Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |SIGUE LA PULSEADA

Jubilaciones: en la Rosada ya advierten sobre el veto

Fue después de que Diputados le diera media sanción al proyecto del 82% móvil. Duras críticas a la oposición

Jubilaciones: en la Rosada ya advierten sobre el veto

Boudou, ayer en Diputados por la Ley de Quiebras. Volvió a cuestionar el 82% móvil para la jubilación mínima

20 de Agosto de 2010 | 00:00
La presidenta Cristina Kirchner vetará el 82 por ciento móvil para las jubilaciones de la Anses si el proyecto legislativo aprobado ayer por la madrugada en la Cámara de Diputados es convertido en ley por el Senado, dado al costo fiscal de 40.800 millones de pesos que representaría la medida, según argumentan desde el Gobierno.

De todos modos, antes del posible veto, el oficialismo intentará que el proyecto naufrague en su paso por el Senado para evitar el costo político de esa decisión.

FINANCIAMIENTO

Con fuertes diferencias entre los bloques por el financiamiento y el rechazo oficialista, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto e inmediatamente lo giró al Senado para su tratamiento.

Ahora, serán los senadores los que deberán votar el proyecto y terminar de definir cuáles serán las fuentes de financiamiento, aunque los elegidos serían el Fondo de Sustentabilidad de la Anses y no se descartan los aportes patronales.

Desde las primeras horas de la mañana el Gobierno ratificó su posición y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aclaró en caso de que se convierta en ley, la iniciativa será vetada, aunque consideró que "se podrá detener en el Senado sin ningún inconveniente".

"Si hay que llegar al veto, se vetará, en pos de proteger y cuidar los fondos de la Nación", sostuvo el funcionario y confió en que el Senado actuará con "más racionalidad y se podrá detener (el proyecto) sin ningún inconveniente", luego de la media sanción en Diputados.

Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda, Amado Boudou, aseguró que el Gobierno necesita unos 40.800 millones de pesos por año para poder financiar el 82 por ciento móvil a las jubilaciones y añadió que ese dinero "no está". El funcionario, a través de su cuenta en la red social Twitter, además criticó a la oposición.

"Están tan preocupados por el tema de las candidaturas que están anticipando la etapa electoral, involucrando a los jubilados", cuestionó el funcionario en relación a la iniciativa opositora que avanzó en la madrugada en Diputados y ahora espera en el Senado.

Por su parte, desde La Plata, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, reclamó "responsabilidad" al Senado para evitar que el 82 por ciento móvil se convierta en ley.

"Apelamos a la responsabilidad del Senado para no cometer un perjuicio contra todos los argentinos", afirmó el ministro del Interior en declaraciones a la prensa tras reunirse con la Suprema Corte por un tema electoral (ver pág. 10)

Si bien el funcionario nacional dijo que "hay que seguir mejorando la situación de los pasivos", aclaró que "desfinanciar el sistema previsional afectaría al conjunto a los argentinos y nosotros no estamos dispuestos a hacerlo".

COSTO POLITICO

Mientras, el jefe del bloque de senadores oficialistas, Miguel Angel Pichetto, afirmó que el objetivo del proyecto para aumentar las jubilaciones "es que la presidenta (Cristina Kirchner) termine vetando y pagando un costo político".

Para Pichetto, el proyecto de la oposición de aumentar las jubilaciones al 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil tiene objetivo de "lesionar al Gobierno, una finalidad muy pequeña y mezquina".

El titular del bloque oficialista criticó, además, que en la sesión del último miércoles los diputados opositores estuvieron a punto de fijar el financiamiento con un aumento de los aportes patronales. "Es una discusión que hay que dar con responsabilidad", consideró Pichetto en diálogo con los periodistas acreditados en el Senado, entre los que se encontraba Noticias Argentinas.

"DEMAGOGOS"

En un acto en la Ciudad y con elogios al Ejecutivo nacional, Scioli cuestionó la media sanción y aseguró que en el país “hay demagogos que quieren demostrar que se ocupan principalmente de nuestros jubilados”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla