

Carlos Loiseau, el popular dibujante Caloi, junto a los elementos con los que le dio vida a más de 10.000 tiras humorísticas
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Otro clásico a todo color del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tenía 63 años y sufría cáncer. Fue un gran dibujante y un humorista genial. Su personaje más entrañable ya es patrimonio nacional
Carlos Loiseau, el popular dibujante Caloi, junto a los elementos con los que le dio vida a más de 10.000 tiras humorísticas
Tenía 63 años y un talento inigualable. El dibujante y humorista Carlos Loiseau, conocido como Caloi, murió ayer en Buenos Aires. Pero vivirá para siempre a través de Clemente, una de sus grandes creaciones convertida en símbolo nacional.
Nacido en 1948 en la ciudad de Salta, Caloi inició su carrera en 1966 en Tía Vicenta, la primera revista de humor político del país, y luego extendió su trabajo a la publicación Análisis y a la revista El Gráfico.
Pero su popularidad escaló sin retorno después de 1973, cuando creó “Clemente”, un personaje sin manos, a rayas negras y amarillas, que se posicionó como el símbolo del hincha de fútbol argentino durante el Mundial de 1978.
Caloi estaba internado desde hacía varios días en el Instituto del Diagnóstico de Buenos Aires, después de que se agravaran las consecuencias de un cáncer. Según comentaron allegados y familiares, hacía ya algunos días que se esperaba este desenlace.
HASTA EL FINAL
Hasta los últimos días mostró su creatividad y su talento. Conducía el programa televisivo “Caloi en su tinta”, un ciclo dedicado a la divulgación de cortometrajes artísticos de animación e historietas, donde demostró que la televisión podía ser un instrumento pedagógico. Y la semana pasada estrenó “Anima Buenos Aires”, un trabajo soñado durante años por él y su compañera María Verónica Ramírez, que asumió la producción ejecutiva y la dirección de esta película colectiva de animación junto a Carlos Nine, Pablo y Florencia Faivre, Pablo Rodríguez Jáuregui, Mario Rulloni y Juan Pablo Zaramella.
Caloi fue declarado en 2004 personalidad destacada de la cultura y “Clemente” fue nombrado patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires. En 2009, el dibujante fue honrado como ciudadano ilustre de Buenos Aires por considerarlo “una figura que traspasó el humor gráfico convirtiéndose en un símbolo de los argentinos, a través de su sagaz y atrevido Clemente”.
Este entrañable personaje nació en 1973, cuando finalizaba la dictadura militar de Lanusse y volvía Perón. Caloi quiso “hacer una tira suelta, libre, fresca y con mucho absurdo” que empezó llamándose Bartolo; ése era el protagonista principal que a poco de andar quedó antiguo (andaba en tranvía) así que Clemente tomó la posta.
“El golpe de 1976 fue decisivo -contó en su momento-; quebró la Argentina y condicionó la tira: como la censura era grande tuve que desarrollar la vida interior de la historieta ya que no había posibilidad de abordar temas políticos” y así fueron surgiendo el Negro de Camerún, la Mulatona, Mimí o Jacinto entre otros.
Cuando Argentina organizaba el Mundial de Fútbol, Clemente ganó la famosa “guerra de los papelitos” a Muñoz, el relator radial oficialista que se oponía a esta costumbre y desde entonces, tuvo un lugar como prototípico hincha argentino.
En plena veda democrática, Clemente organizó la primera “elección libre” para bautizar a la Mulatita, y después siguieron sus comentarios respecto de Martínez de Hoz, el FMI, Malvinas, el fútbol siempre, el Clementosaurio, la vuelta a la democracia, Alfonsín, la hiperinflación, Menem, las privatizaciones, de la Rúa, Cavallo, las cacerolas, Duhalde y así hasta hoy”.
Caloi fue, sin duda, una figura relevante de la cultura argentina. Supo captar con sensibilidad, agudeza y creatividad la idiosincrasia argentina. Nada menos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí