

El cepo al dólar profundiza un “parate” en inmobiliarias
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: llegó al país, se hizo la revisión médica y revoluciona el mundo Boca
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No sólo cayeron las ventas sino también las ofertas porque los dueños prefieren esperarPor ALEJANDRO SALAMONE
El cepo al dólar profundiza un “parate” en inmobiliarias
De mal en peor. Así dicen los martilleros que les va a las inmobiliarias de la Región en este 2012 como consecuencia del cepo al dólar que impuso el Gobierno nacional y que endureció durante estos últimos días. Si hasta hace dos meses concretar una operación era "muy difícil" ahora es "prácticamente imposible", aseguraron los comerciantes del ramo consultados.
Las trabas cada vez más grandes para comprar dólares a precio oficial o bien la imposibilidad de poder justificar la tenencia de determinadas sumas de billetes estadounidenses -en muchos casos logradas merced al ahorro de años y años-, afecta fuertemente al mercado inmobiliario local.
Desde principios de año se da una marcada caída en las operaciones si se compara con igual periodo de 2011. Y el panorama, lejos de mejorar, empeoró notablemente desde principios de mayo, destacaron los martilleros.
Y no solo eso. La oferta de viviendas en venta retrocedió entre un 20% y un 25%, desde que el panorama cambiario entró en ebullición, según operadores inmobiliarios. La situación era complicada desde que el gobierno dispuso un cepo a la compra de dólares, en noviembre pasado, pero en mayo, con el endurecimiento de las medidas se complicó más.
"Esto es así desde noviembre, pero mayo se transformó en el peor mes en lo que va del año" sostuvo en declaraciones a un medio porteño Jorge Toselli, director de una inmobiliaria de capital federal, y añadió: "hay muchos vendedores que ante la imposibilidad de obtener dólares por la operación optan por sacar el inmueble del mercado, y así la baja en la oferta supera el 20% en comparación con abril".
De acuerdo a la recorrida realizada, los negocios del rubro que operan en nuestra ciudad no escapan a ese fenómeno y destacan entonces que la oferta de propiedades se redujo en la Región.
"NOS SALVAN LOS ALQUILERES"
José Luis conoce al dedillo el mercado inmobiliario local. Trabaja en una de las inmobiliarias más reconocidas y está al tanto del "pulso" comercial, la oferta y la demanda existente.
El martillero describe la situación desde lo cotidiano: "nos encontramos con un colega de la competencia en un café, nos miramos y casi al mismo tiempo dijimos que la cosa está por demás tranquila. La verdad es que nos están salvando los alquileres porque de ventas ni hablar. Casi no hay operaciones, salvo algunas excepciones", dijo José Luis.
Ahora los expertos no solo hacen referencia al cepo al dólar para explicar el fenómeno sino también a una razón "lógica"; la gente no quiere desprenderse de los billetes estadounidenses puesto que en el mercado negro su precio no para de subir, entonces quienes estaban decididos a comprar una propiedad prefieren esperar hasta que se estabilice la situación.
Algunos operadores pusieron como termómetro del momento que viven el tiempo que se pierde cuando concurren a realizar un trámite en el Registro de la Propiedad que funciona en 44 entre 4 y 5: "a mediados del año pasado estaba lleno de gente, como mínimo tardabas una hora para cualquier gestión. Hoy entrás y en quince minutos te vas con el trámite terminado. Eso habla a las claras del momento que atravesamos".
LAS VENTAS CAIDAS
Los martilleros y dueños de las inmobiliarias aseguraron hace poco -tal como informó este diario- que en los primeros tres meses del año las operaciones cayeron un 18% con respecto al año pasado. Y que si las trabas al dólar se prolongaban el problema se iba a agravar. Ahora indicaron que no le erraron al pronóstico, ya que en mayo las ventas de inmuebles se encuentran casi paralizadas.
"Hay gente interesada en adquirir propiedades, pero la operación se frena por las trabas para acceder a los dólares. Y ahora el que sí tiene las divisas no las quiere largar por la simple razón que sigue aumentando y no hay parámetro de cuánto va a valer en el futuro inmediato", expresaron en una inmobiliaria del centro platense.
El hecho de tener que justificar ante la AFIP la tenencia de una determinada cantidad de dólares que pudieron haberse ahorrado durante años, o bien la imposibilidad de comprar, hace caer a la mayoría de las operatorias.
En el mercado paralelo el precio de la divisa separa cada vez más la brecha con el oficial, ubicada ahora casi en el 30% ($4,47 contra los 5,62 en que se consigue en el mercado negro).
Además, son pocos los vendedores que resuelven hacer la operatoria en pesos, porque después necesitan volver a comprar y entran en una especie espiral difícil de salir, es decir están en la misma condición que su comprador y con el dinero frenado.
ESCRITURAS
Como se recordará, el Colegio de Escribanos de la Provincia había marcado en febrero pasado una baja del 7 por ciento de las operaciones inmobiliarias con respecto al mismo mes de 2011. El total de los actos de compraventa de febrero de este año fue de 5.960 frente a los 6.428 del 2011, de acuerdo al informe oficial.
En tanto, producto del control cambiario y la menor actividad en capital, la venta de inmuebles en marzo, según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, ya había tenido una retracción interanual del 4,8% y el primer trimestre concluyó con una baja del 11%.
Además del menor acceso a la compra de divisas, la razón de la caída en la actividad "es la desaceleración de la economía en general, de todo el aparato productivo, incluida la construcción, que en el primer trimestre del año tuvo un 30% menos de permisos", señaló en declaraciones periodísticas Néstor Walenten, titular de la Cámara Inmobiliaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí