Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una planta al borde de su capacidad operativa

Aseguran que para incorporar nuevos usuarios a la red hace falta aumentar antes la producción de agua potable

Una planta al borde de su capacidad operativa

Inaugurada hace sesenta años, la planta potabilizadora de Punta Lara -que abastece cerca de la mitad del agua que consume en La Plata- se encontraría al borde de su capacidad operativa, por los cual sería necesario realizar obras que aumentan su producción para pensar luego en ampliar la red sanitaria.

26 de Agosto de 2012 | 00:00

“El problema no es sólo que un 13% de los platenses viven hoy sin cobertura sanitaria: la planta potabilizadora de Punta Lara está operando al borde de su capacidad y en las condiciones actuales ni siquiera va a poder sostener el abastecimiento de agua superficial para todo el partido de acá a unos pocos años”, afirman desde la empresa 5 de Septiembre.

Consciente de las limitaciones de la infraestructura sanitaria de la Ciudad, esta empresa que pertenece al Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia y tiene participación accionaria en ABSA, le propuso en 2008 al gobierno bonaerense un proyecto para actualizar la cobertura sanitaria platense

Su iniciativa, que hoy se encuentra en proceso de licitación pública- consiste en construir una segunda planta potabilizadora junto a la actual y conectarla -a través de la diagonal 74 y la avenida Circunvalación- con la cisterna del Parque San Martín, a donde llega actualmente el agua subterránea proveniente de Los Hornos. Y es que, como muchos saben, La Plata se abastece tanto con agua de río como de pozos públicos en proporciones similares.

De materializarse ese proyecto -que tiene un costo aproximado de 180 millones de dólares-, la producción de agua potable de origen superficial pasaría de unos 10 mil a unos 20 mil metros cúbicos por hora, lo que permitiría plantear luego la integración de City Bell, Villa Elisa, San Carlos y Parque Sicardi a la red actual.

Luego de que el proyecto fuera evaluado por una comisión bicameral y declarado de interés público, el gobierno bonaerense convocó el año pasado a una licitación para materializarlo. En ese proceso compiten la UTE conformada por dos empresas israelíes (la estatal Mekorot y la privada Ashtrom BV), junto a 5 de Septiembre y las constructoras Eleprint y Mako contra la firma Odebrech, responsable de la planta potabilizadora de Tigre.

Mientras se avanza con el proceso licitatorio -hoy en etapa de preadjudicación-, ABSA habría comenzado ya la ultima etapa de una obra de optimización que “permitirá aumentar a corto plazo la capacidad de producción de la planta potabilizadora de Punta Lara en un 20 por ciento”. Y, como resultado de ello, “incorporar nuevos usuarios al servicio”, aseguran sus voceros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla