

Se agranda la brecha entre la inflación del Indec y la de los privados
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la medición oficial, en septiembre el costo de vida aumentó un 0,9%. Para las consultoras subió más del doble: un 1,9%. Sigue la polémica sobre cuánto se necesita para no caer en la indigencia
Se agranda la brecha entre la inflación del Indec y la de los privados
El costo de vida aumentó 0,9 por ciento en septiembre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una cifra que resultó menos de la mitad de la relevada por consultoras privadas.
Frente a igual mes del año pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre creció 10 por ciento, detalló el organismo estatal.
Agregó que con respecto a diciembre de 2011, el nivel general (en el acumulado de 2012) tuvo una variación del 7,8 por ciento.
CUESTIONAMIENTO
El Indec reportó estas cifras en momentos en los que el Fondo Monetario Internacional (FMI) presiona a la Argentina para que mejore la calidad de sus estadísticas en cuanto a la inflación y el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), bajo amenaza de aplicarle sanciones al país (ver aparte).
Para el organismo estadístico nacional, los precios mayoristas crecieron 1 por ciento en septiembre y el costo de la construcción promedió una suba del 0,5.
Este jueves, diputados de la oposición presentaron el “Índice de Precios Congreso”, basado en datos de consultoras privadas, que arrojó para septiembre una inflación de 1,93%.
Los legisladores también señalaron que la inflación acumulada hasta septiembre ronda el 18 por ciento.
ALIMENTOS
El Indec informó este viernes que en comparación con agosto de este año, los principales aumentos se registraron en verduras en septiembre, dado que el ají subió 27,7 por ciento, la cebolla, 12,5% y la papa, 10,2%.
El kilo de papa se disparó en agosto, hasta superar los 10 pesos en algunas zonas de la capital federal, y si bien el mes pasado mantuvo una tendencia en alza, de acuerdo con los datos que maneja el organismo estatal, en octubre comenzó lentamente a descender, al menos en los grandes supermercados.
En tanto, las bajas más significativas también se dieron en productos de verdulería en septiembre, con un declive de los precios de la acelga (-18,7%), lechuga (-13,0%) y zanahoria (-6,1%), reportó el Indec.
El rubro alimentos es el de mayor incidencia en la composición del IPC y en el caso de Verduras la suba fue de (2,7%), “Frutas” (2,6%), “Azúcar, miel, dulces y cacao” (1,3%), y “Bebidas alcohólicas”
BIENES Y SERVICIOS
En general, los bienes, que representan un 62% de la canasta, tuvieron el mes pasado una variación de 1,0%, mientras que los servicios, el 38% restante, experimentaron una suba del 0,7% con respecto a agosto de este año.
Según el Indec, los precios en el segmento de Alimentos y bebidas aumentaron 0,8 por ciento en septiembre, mientras que Indumentaria registró una suba del 1,6%; Vivienda y servicios básicos, 0,6%; Equipamiento y mantenimiento del hogar, 1,1%; Atención médica y gastos para la salud, 1,9%; Transporte y comunicaciones, 0,8%; Esparcimiento, 1,0%; Educación, 0,5%; y Otros bienes y servicios, 0,4 por ciento. El rubro indumentaria, por una cuestión estacional de cambio de temporada, también reflejó con el apuntado alza de 1,6 por ciento mensual, impulsada fundamentalmente por el subrubro “ropa”, con un avance de 2 por ciento en los precios.
En tanto, el Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires correspondiente al mes de septiembre de 2012 registró, en relación con las cifras de agosto último, un incremento de 0,5%, informó el Indec. Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 1,1% en el capítulo “Materiales” y de 0,9% en el capítulo “Gastos generales”, manteniéndose sin cambios significativos el capítulo “Mano de obra”.
En el análisis por ítem de obra se observan subas en “Movimiento de tierra” (0,9%), “Estructura” (0,3%), “Albañilería” (0,5%), “Yesería” (0,2%), “Instalación sanitaria y contra incendio” (0,9%), “Instalación de gas” (0,3%), “Instalación eléctrica” (0,2%), “Carpintería metálica y herrería” (0,2%), “Carpintería de madera” (1,0%), “Pintura” (0,8%) y “Otros trabajos y gastos” (0,3%).
Notas relacionadas
Otra advertencia del Fondo Monetario Internacional
Para el Indec, con $13,13 por día, se come
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí