
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son vitales para el control de la glucemia en la sangre
Los afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) que tienen diabetes plantearon su preocupación por la restricción que se aplicó a la entrega de tiras reactivas para medir la glucemia. “Si no se puede medir el azúcar en sangre, corremos el riesgo de tener un serio problema de salud”, dijo José Luis Da Silva, uno de los vecinos afectados.
Según se pudo saber, el IOMA dispuso un recorte en la cobertura del tratamiento para personas diabéticas y redujo a la mitad la cantidad de tiras reactivas por paciente.
La medida fue dispuesta a través de la resolución 5517/12 del Instituto Médico Asistencial. La misma reduce de 120 a 66 la cantidad de tiras reactivas par medir la glucemia que se entrega por mes a cada paciente insulinodependiente, quienes en algunos casos deben controlarse hasta cuatro veces por día y cada examen implica el uso de una tira.
La modificación en la cobertura dispone que se entregarán al paciente 800 tiras reactivas por año (66 por mes) cuando el número anual era de 1.440 (120 por mes).
Según los pacientes que tienen diabetes, es fundamental saber el valor de la glucemia, ya que es peligroso no tener clara la dosis de insulina que tiene que administrarse cada vez que a ingerir un alimento, por lo que la falta de control -tiras reactivas- es riesgo para cualquier insulinodependiente.
Agregan que “un exceso en la administración de insulina provoca un cuadro de hiperglucemia, que es la cantidad elevada de glucosa en la sangre, mientras que una baja dosis incidiría a una hipoglucemia. Ambos cuadros son perjudiciales para la salud del enfermo.
Según los afiliados que se han comunicado con este diario, la asistencia de IOMA por las tiras en un principio fue total, luego el afiliado pasó a pagar aproximadamente el 20 por ciento del valor de cada caja, y ahora sin el descuento de la mutual tendría que afrontar todo el gasto, cercano a 300 pesos por 50 tiras, por ejemplo.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta el páncreas y la producción de insulina -hormona generada para regular el azúcar en la sangre-.
Según los últimos datos proporcionados por el ministerio de salud bonaerense, en la Provincia, el 8 por ciento de la población padece diabetes.
INSULINA
El afiliado al IOMA José Luis Da Silva, dijo que “no sólo recortan la entrega de tiras, también hay restricciones en las farmacias para retirar insulina. Por ejemplo, necesito la de un laboratorio nacional y hace varios meses que no está disponible para los que tenemos el Plan Meppes de la obra social. En un momento me ofrecieron otra marca, pero no ha tenido buenos resultados, por lo tanto no quiero que mi vida corra riesgos por un problema ajeno a mi responsabilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí