Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Algunos visitantes llegan a la Ciudad, pero gastan muy poco

La República de los Niños es el punto más convocante en los recesos largos. Visitas cortas y poco gasto.

25 de Noviembre de 2012 | 00:00

Clic para ampliarSi bien los fines de semana largos traen algunos turistas a la ciudad -sobre todo a la República de los Niños, que es la atracción más visitada- la característica de esas visitas es que son cortas y con poco gasto.

Así lo indican desde la Asociación Hotelera y Gastronómica, donde explican que “los turistas que llegan a la Ciudad en los feriados largos suelen hacer una visita de algunas horas, por lo que ni se alojan ni comen en La Plata”.

Mario Aguilar, titular de esa entidad, agrega que “la mayor parte de los visitantes viene desde Buenos Aires y el conurbano bonaerense y hacen una visita breve, llegando al mediodía y volviendo antes de la caída de la noche”.

Mientras tanto, los hoteles locales registran una caída de su actividad del orden del 50% en los días de feriado largo, según fuentes de la misma entidad, donde destacan que la merma de actividad también se nota en los locales gastronómicos.

“Algunos pocos, tradicionales y del centro de la ciudad, pueden trabajar algo más con los platenses que se quedan, pero la gran mayoría trabaja menos y muchos eligen no abrir”.

Desde la Cámara de Comercio e Industria local, Juan Carlos Piancazzo indica que “por el momento La Plata no se beneficia de los fines de semana largo ni siquiera en el campo del turismo. Quizás esto cambie cuando se lleve adelante el proyecto de construir hoteles de alta gama”.

Los feriados largos, en tanto, tienen escaso impacto en otras áreas, como la de los servicios públicos o la educación, según indicaron fuentes vinculadas a esos sectores.

EN LAS ESCUELAS

Desde la Dirección General de Cultura y Educación se explicó que “la cantidad de feriados no afecta el normal desarrollo de los contenidos dentro de las escuelas, ya que están considerados cuando se aprueba el calendario escolar”.

Según destacaron las mismas fuentes “el objetivo aconsejado por el Consejo Federal de Educación de alcanzar los 190 días de clases se planifica dentro del calendario escolar teniendo en cuenta los feriados que hay durante el ciclo lectivo”.

Así, “la organización de los contenidos y el funcionamiento de una escuela se ven alterados cuando la pérdida de días de clases es imprevista como ha ocurrido cuando se suspendieron las clases en el año 2009 a causa de la Gripe A o por los paros docentes”.

EN EL MUNDO

Con 19 feriados durante 2012 y 17 previstos para 2013 (que podrían convertirse en 19, ya que Diputados ya aprobó dos más que ahora deberá tratar la cámara de Senadores), la Argentina se colocó al tope de la lista de países con más días no laborables en el mundo. En 2007, la cantidad de feriados en el país había ascendido a 11.

Actualmente el promedio de días feriados en el mundo es de 11,3. Entre los países con más días no laborables se cuenta Japón, que suma 16. En tanto, Perú suma 14, Brasil y Suecia 11 y Francia y Alemania 10. Con todo, los economistas destacan que la variable que más impacta en el nivel de producción de los países no es la cantidad de horas o días trabajados, sino la cantidad de trabajadores. Al mismo tiempo, los estudios existentes destacan que los países que tienen más días laborables son aquellos en los que se trabaja más horas por año.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla