
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso de la nena platense acosada que terminó con un preso por pedofilia renovó la inquietud. Consejos de expertos para proteger sin invadir
Hay una inquietud que crece entre los padres platenses: ¿cómo manejar la relación de los chicos con las redes sociales, especialmente con Facebook? En momentos en que muchos niños y adolescentes tienen sus propios perfiles en ellas y gran parte de sus comunicaciones pasan por esa vía, los padres reconocen que les cuesta manejar la situación. Y dicen que son frecuentes las tensiones entre el afán de los adultos por incrementar el control y el interés de los chicos -sobre todo de los adolescentes- por manejarse en las redes on mayor autonomía. A este coctel inquietante, docentes y autoridades educativas agregan otro elemento: la falta de conciencia de los chicos sobre los riesgos que implica el mal uso de las redes sociales. Redes sociales a las que, además, invitan a no demonizar: son una herramienta indispensable hoy en la comunicación y aún en la educación. Lo que hay que evitar, apuntan, es su mal uso.
El problema volvió a instalarse en el centro del debate durante la última semana, a partir de la detención de un hombre de 39 años acusado de haber engañado a una nena platense de 12 a través de Facebook de la que obtuvo fotos desnuda -se investiga si para venderlas a una red de pornografía infantil- a través de la amenaza y la coacción.
El episodio motivó que el propio ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal pidiera a los padres “estar en alerta” frente a este tipo de conductas delictivas que “muestran lo vulnerables que se tornan los niños, adolescentes y preadolescentes”.
Fuentes vinculadas a la investigación del caso identificaron al acusado como Flavio Landriel, entrenador de un club infantil de Lomas de Zamora, quien tenía tres perfiles de Facebook, todos con datos falsos. En dos de ellos se hacía pasar por nenas de 12 años y en el tercero adoptaba la identidad de un adulto.
Según se explicó, Landriel “con los primeros captaba a las víctimas desde distintos cibers y, una vez que lograba su dominio psicológico, intervenía como mayor para amenazarlas, coaccionarlas y lograr el objetivo de que se sacaran fotos de alto contenido erótico y se las enviaran, presuntamente, para venderlas en redes de pedofilia,
El estremecedor caso renovó una preocupación que no es nueva. Según los datos manejadas por Rachel Holway, titular de la organización Alerta Vida, que coordina un grupo de cazadores de pedófilos en las redes sociales, “en el último relevamiento que realizó la división de la Policía Federal que se encarga de investigar delitos sexuales contra menores de edad, se determinó que eran 30.000 los chicos abusados que aparecían en fotografías y cuyas identidades se desconocen” (ver aparte).
Estos datos se registran en momentos en que se suman otros problemas para los chicos en Internet, como el crecimiento del sexting (la moda de las preadolescentes de subir fotos a la red donde se las ve en poses sexies) o la vigencia de una modalidad delictiva conocida como grooming, definida como “las acciones deliberadas de un adulto para establecer lazos de amistad con menores, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual”.
A estos fenómenos se suma el del ciber-bullying, una forma de acoso escolar que se expresa a través de las nuevas tecnologías, entre ellas, las redes sociales.
Como sucede con muchas otras problemáticas sociales, frecuentemente, las inquietudes que despiertan estos problemas encuentran en la escuela una caja de resonancia, según indica Eliana Vásquez, directora de psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la Dirección General de Escuelas.
“Lo primero que hay que entender es que las nuevas tecnologías no son algo negativo. Al contrario. Hay que buscar que se haga un buen uso de ellas, lo que hoy representa plantear una batalla cultural. En las escuelas las redes sociales se trabajan en distintos niveles: como contenido de enseñanza en las secundarias y como objeto de trabajo en los Consejos de Convivencia cuando surge alguna cuestión conflictiva vinculada a ellas. Algunos temas puntuales, como el grooming se tratan como una forma de abuso más dentro de la Educación Sexual Integral. En todos los casos y al tratarse de cuestiones nuevas se hace necesario ir construyendo permanentemente nuevos modos de abordaje”.
¿Qué se entiende por buen uso de las redes sociales? Una utilización que aumente el nivel de protección de los chicos a partir de algunas medidas simples como el diálogo permanente con la familia, no aceptar amigos que no se conocen, configurar bien la seguridad de las cuentas y ser responsables en el manejo de los muros, preservando la privacidad y no subiendo materiales que revelen información privada que vulnere la intimidad de los chicos”, dice Vásquez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí