
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es un signo de amor”, dijo durante el ritual en un penal de menores. “Quien está en lo más alto debe servir a los demás”
ROMA.- El papa Francisco lavó y besó los pies a un grupo de jóvenes detenidos, entre ellos dos chicas, en la cárcel para menores de Roma de “Casal del Marmo”, en una inédita ceremonia de Jueves Santo, según indicó la emisora de la Santa Sede, Radio Vaticano.
Siguiendo una tradición que cumplía cuando era arzobispo de Buenos Aires, el Papa argentino conmemoró la última cena de Cristo y sus discípulos con el tradicional lavado de pies a personas humildes y en dificultad, una ceremonia que no fue transmitida en directo por televisión a pedido del mismo pontífice.
“Quien está en lo más alto debe servir a los otros”, afirmó el Papa argentino, quien preside por primera vez como pontífice los tradicionales ritos de Semana Santa. “Esto es un símbolo y un gesto: lavar los pies quiere decir que estoy al servicio de ustedes. Ayúdense los unos a los otros. Esto es lo que Jesús nos enseña. Esto es lo que hago. Y lo hago de corazón. Lo hago de corazón porque es mi deber; como sacerdote y obispo debo estar al servicio de ustedes”, explicó el nuevo Papa a un grupo de 46 detenidos de varias nacionalidades que participaron en la misa. Muchos de los reclusos son gitanos o inmigrantes del norte de Africa.
“ES COMO UNA CARICIA DE JESÚS”
“Piensen que con esta ceremonia de lavarse los pies se demuestra que se está dispuesto a ayudar a los demás. Piensen que es como una caricia de Jesús, porque vino para eso, para ayudarnos”, dijo el pontífice, que lavó a 12 jóvenes los pies, entre ellos dos chicas, una católica y una musulmana. El hecho de que el grupo hubiera dos mujeres constituye un gesto significativo dado que el rito representa el acto de Jesús de lavar los pies de sus discípulos varones.
La ceremonia fue acompañada por cantos y música de guitarra y fue transmitida sólo por la emisora del Vaticano para proteger a los detenidos.
Posteriormente, el Vaticano difundió un video limitado del ritual, en el que se vio al pontífice lavando pies negros, blancos, masculinos, femeninos, uno tatuado. Arrodillado sobre el piso de piedra, el Papa de 76 años vertió agua de un cáliz de plata sobre cada pie, lo secó con una toalla sencilla de algodón y después se inclinó para besar cada uno.
Como arzobispo de Buenos Aires, el ex cardenal Jorge Mario Bergoglio ha celebrado el ritual del lavado de pies en cárceles y hospitales como parte de su ministerio para los pobres y los marginados. Es un mensaje que continúa ahora en el papado, diciendo que desea una Iglesia “para los pobres”.
Los Papas anteriores efectuaban el ritual del lavado de pies del Jueves Santo en la gran basílica de San Juan de Letrán, en Roma, y los doce elegidos eran siempre sacerdotes para representar a los doce discípulos.
El hecho de que Francisco haya incluido mujeres en el ritual es llamativo dada la insistencia de algunos sectores de la Iglesia de que estuviese reservado sólo para varones. El argumento de estos es que los discípulos de Jesús eran todos varones y que el sacerdocio católico que evolucionó a partir de los doce discípulos originales está restringido a los hombres.
“Que el Papa haya lavado los pies de las mujeres es muy significativo porque en algunas diócesis se había desestimado e incluso prohibido la inclusión de mujeres en esta parte de la misa del Jueves Santo”, expresó el sacerdote jesuita James Martin, autor de “La guía jesuita”. “Demuestra el amor inclusivo de Cristo, que fue ministro para todos aquellos a quienes encontró: hombres o mujeres, esclavos o libres, judíos o gentiles”, afirmó.
Después de la misa, Francisco saludó y regaló un huevo de Pascua a cada uno de los presos. “No pierdan la esperanza”, les dijo. “¿Comprenden? Con esperanza siempre podrán ir adelante”.
La ministra de Justicia Paola Severino, que ha promovido la reducción de la población carcelaria en las prisiones atestadas, asistió a la misa.
En tanto, los demás ritos de la Semana Santa se desarrollarán según la tradición. El Papa argentino deberá realizar también el simbólico Vía Crucis alrededor del Coliseo romano hoy a la noche, que suele ser transmitido en directo por televisión a numerosos países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí