
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Papa Francisco pidió ayer a los sacerdotes “ser pastores con olor a oveja y pescadores de hombres”, en su homilía de la primera misa crismal en el Vaticano, que había sido escrita hace más de un mes, antes de su partida hacia el cónclave que lo eligió sucesor de Benedicto XVI.
Ya no como cardenal sino como Sumo Pontifice, Francisco dijo que “el sacerdote que sale poco de sí, que unge poco, se pierde lo mejor de nuestro pueblo, eso que es capaz de activar lo más hondo de su corazón presbiteral”. En su llamado a los sacerdotes argentinos, que finalmente se transformó en un llamado para los religiosos de todo el mundo, Bergoglio reclamó una mayor actividad pastoral y dijo que “hay que salir a experimentar nuestra unción, su poder y su eficacia redentora: en las periferias donde hay sangre derramada, ceguera que desea ver, cautivos de tantos malos patrones”.
En el texto de la homilía que había preparado para su regreso de Roma sin saber que iba ser elegido Papa, precisó que “el sacerdote que sale poco de sí”, en vez de mediador “se va convirtiendo, poco a poco, en intermediario, en gestor”.
Expresó que la diferencia radica en que el intermediario y el gestor “ya tienen su paga, medran a costa de las partes” y así “como no ponen el propio pellejo ni el corazón tampoco reciben un agradecimiento de corazón”.
“De aquí proviene precisamente esa insatisfacción de algunos, que terminan tristes y convertidos en coleccionistas de antigüedades o de novedades en vez de ser pastores con olor a oveja y pescadores de hombres”, subrayó Francisco. Agregó, además, que es verdad que “la llamada crisis de identidad sacerdotal amenaza a todos y viene montada sobre una crisis de civilización”; pero que “si sabemos barrenar su ola, podremos meternos mar adentro en nombre del Señor y echar las redes”.
Francisco también pidió “que nuestra gente nos sienta discípulos del Señor, que estamos revestidos con su nombre, que no queremos otra identidad... Cuando nuestra gente siente que el perfume del ungido llega a través nuestro se anima a confiarnos cosas de ellos que quieren que le lleguen al Señor: ‘Rece por mí padre, que tengo este problema..’ ‘Bendígame’”, agregó en su emotivo mensaje.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí