
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento Un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
El asado del domingo no se pierde pero sale con cortes más baratos
Estrenos de septiembre: el drama y el misterio se apoderan de la pantalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque los mayores de esa edad suelen tomar seis fármacos o más. Piden fortalecer el rol del médico generalista
La expectativa de vida aumentó notoriamente en los últimos años y los primeros responsables de ese logro fueron los medicamentos. No obstante cuando estos son mal usados representan un riesgo que se potencia, precisamente, entre quienes más los usan. Según el estudio del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, el 50% de los casos fatales de mal uso de medicamentos se vincula a la polifarmacia, nombre que se le da a la situación que se produce cuando un individuo toma seis medicamentos o más. Esta situación afecta principalmente a personas de más de 65 años de edad.
Desde el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos destacan que en el caso de la polifarmacia se dan situaciones en que “los pacientes deben tomar medicamentos que inhiben la acción de otro, prescriptos por médicos que no se conectan”.
Los autores del estudio atribuyen parte de esta situación a la creciente especialización de la medicina y sugieren fortalecer el rol del médico generalista como agente de derivación que también se ocupe de la vigilancia farmacológica.
Por otra parte y sobre todo, destacan la importancia de fortalecer la comunicación entre los médicos y los farmacéuticos, a tono con una recomendación dada en este sentido, recientemente, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La problemática farmacológica se ve favorecida porque hay una falta de comunicación total entre profesionales; los pacientes suelen manejarse por su cuenta y dirigirse directamente a un especialista sin esperar derivación y cada especialista trata a ese paciente solamente en función de su especialidad”, dice Marcelo Peratta, presidente del Sindicato, “esto hace que la problemática relacionada con los medicamentos no se comprenda y no se alcance a medir en su verdadera y preocupante dimensión”.
Con todo no parece un problema fácil de solucionar cuando la especialización se acentúa y como contrapartida la de médico generalista aparece como una de las especialidades críticas, en las que cuesta conseguir profesionales.
Mientras tanto “muchos farmacéuticos especialmente formados para la fármaco-vigilancia están abocados a las tareas administrativas de más de 4.000 farmacias en la Provincia, desaprovechados en su rol, cuando son los que tienen una mejor perspectiva para atacar este problema”, agrega el dirigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí