
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
Twitter: @mnspezzapria
La política suele estar dominada por acontecimientos resonantes, que marcan la agenda y condicionan el debate público. Sin embargo, la mayor parte de las veces son hechos de menor trascendencia los que dan cuenta del clima imperante entre la dirigencia y del humor que anida en la sociedad. Adquieren, por ello, un carácter simbólico que es imprescindible decodificar.
Uno de estos hechos ocurrió hace poquitas horas, cuando un grupo sindical fue derrotado por otro en la interna de un gremio que no es relevante por su cantidad de afiliados. No obstante, el resultado de la elección -que separó a los ganadores de los perdedores por sólo 200 votos- provocó un cimbronazo que, por distintos motivos, llamó la atención del oficialismo y de la oposición.
En el gremio de Aeronavegantes, que históricamente controló la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, la lista oficialista cayó contra otra apadrinada por Facundo Moyano, el diputado que abandonó las filas del kirchnerismo pero que tampoco sigue a pies juntilla los pasos políticos que da su padre, Hugo Moyano. Más bien, expresa un aggiornamiento del sindicalismo tradicional.
El joven legislador, que ingresó a la Cámara de Diputados en 2011 de la mano del Frente para la Victoria, asestó un fuerte golpe a La Cámpora, que hace rato maneja el mercado aéreo -y por ende busca influir en los gremios del sector- desde Aerolíneas Argentinas, cuya conducción dispone de cuantiosos recursos pero no logra atemperar el malestar reinante entre sus empleados.
Ese enojo está vinculado, entre otros motivos menos sustanciales, a los descuentos salariales por el Impuesto a las Ganancias, que flagelaron el medio aguinaldo cobrado por los trabajadores aéreos. Hace rato que los gremios vienen reclamando una reducción o eliminación de ese tributo, que tiene cobro garantizado pero que conlleva un enorme costo político para el Gobierno.
“La clase media nos quiere matar”, advirtió un intendente oficialista del Conurbano mientras cuestionaba la demora de la Casa Rosada en aliviar el peso de Ganancias. El mismo jefe comunal, que gobierna un distrito de la Tercera Sección Electoral- acababa de recibir una encuesta en la que su colega y candidato a diputado nacional por el kirchnerismo, Martín Insaurralde, aparecía siete puntos debajo de Sergio Massa. “Si no remontamos acá, estamos sonados”, concedió.
AUTOCRÍTICA A PUERTAS CERRADAS
Mensajes de ese tenor llegaron por decenas a la Casa Rosada la semana que pasó. Por eso desde allí habilitaron a los diputados Héctor Recalde y Carlos Heller a unificar un proyecto -varias veces desestimado- para gravar la renta financiera, en la búsqueda de cubrir con al menos 7.000 millones de pesos una eventual rebaja en la alícuota de Ganancias. El efecto electoral de la medida, con todo, no se percibiría en las elecciones primarias de agosto sino en las generales de octubre.
En lo inmediato, el kirhnerismo apunta a acortar la ventaja que le lleva Massa en la provincia de Buenos Aires, para que el resultado de la interna del 11 de agosto sea percibido como parejo entre el FPV y el Frente Renovador. Para ello, el oficialismo también necesita que crezca la candidatura de Francisco de Narváez y que impida una disparada del apoyo popular al intendente de Tigre.
En las usinas oficialistas también comenzó a alimentarse la necesidad de dar un golpe de efecto emocional a la campaña. Ya habrían sido varios los dirigentes que, en un ámbito de inexpugnable intimidad, aconsejaron a Cristina Kirchner dejar el luto que viste desde el 27 de octubre de 2010. La idea es que la Presidenta dé una señal que sirva para “renovar la esperanza de los argentinos”.
Es que, sobre todo en territorio bonaerense, el kirchnerismo ha dejado de ser una novedad política. De hecho, varios de los integrantes de la lista de diputados nacionales -Carlos Kunkel, Diana Conti, Cuto Moreno- van por la re-reelección en las bancas de la Cámara baja. En la vereda de enfrente, el massismo propone una agenda “municipalista”, vinculada a la eficacia en la gestión, y habla del futuro sin entrar en las grandes polémicas nacionales que propone la Presidenta.
Una de ellas es la Ley de Medios, cuya constitucionalidad acaba de ser avalada por la procuradora Graciela Gils Carbó y debe recibir ahora un pronunciamiento definitivo de la Corte Suprema. Otra cruzada presidencial es la reforma judicial, que provocó un notorio malestar entre la mayoría de los jueces y fiscales. Por eso en la Casa Rosada interpretaron como un “vuelto de la corporación” el pedido de detención contra Ricardo Jaime y la declaración, como imputado, de Guillermo Moreno.
El ex secretario de Transporte apeló la resolución del juez Claudio Bonadío -que lo acusa de haber sobrefacturado una obra ferroviaria en dos millones de pesos- para no pasar este fin de semana en prisión, aunque es muy poco probable que la Cámara Federal le de la razón. Por eso, se convertiría en el primer funcionario de la era kirchnerista en ser encarcelado por hechos de corrupción.
UN CLIMA CARGADO DE SUSPICACIAS
Moreno, por su parte, dejó una frase picante en su particular paso por los tribunales: “Algún día voy a ir preso”, dijo con ironía. Y a la salida se permitió aconsejar a los periodistas que “voten bien” en las próximas elecciones. El funcionario de segundo nivel le dio paso a un personaje simbólico en el universo kirchnerista, que lo considera un “cruzado” frente a los grandes grupos económicos. Aunque no parece exigirle eficacia en el combate contra la inflación.
Algunas voces oficialistas resultan, de todos modos, algo disonantes: el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, pidió que se haga un esfuerzo por controlar los precios. Claro que lo hizo más en su condición de candidato a diputado por Chubut -para sintonizar con las demandas de sus coprovinciano- que como funcionario del Gobierno nacional.
La misma senda recorrió la Presidenta cuando reconoció -en la apertura de una nueva temporada de la feria gubernamental Tecnópolis- que “todavía tenemos una inmensa deuda social que cubrir”. Cristina Kirchner había estado pocas horas antes en Montevideo, donde sesionó el Mercosur para levantar la sanción contra Paraguay y condenar el espionaje electrónico a la región que destapó el “topo” de la CIA norteamericana Edward Snowden.
Otros sucesos relacionados con el mundo de la Inteligencia llamaron la atención: la muerte del agente de la SIDE Pedro Viale, alias “Lauchón”, en medio de un operativo antidrogas del Grupo Halcón -que le costó la cabeza a un alto oficial de la Policía bonaerense- y la revelación del canciller Héctor Timerman sobre un correo electrónico que le hicieron llegar con las claves de las cuentas de Massa, el gobernador Daniel Scioli y las diputadas Elisa Carrió y Victoria Donda.
Este clima cargado de suspicacias también se percibió en la avanzada contra Gabriel Katopodis, el intendente massista de San Martín, a quien quitaron el control del Concejo Deliberante local. Se trató de otro de esos pequeños hechos que no están destinados a salir en la tapa de los diarios pero que, en el fondo, revelan la intranquilidad con la que convive el oficialismo en la antesala electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí