Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Coinciden en que se “profundiza” el modelo

20 de Noviembre de 2013 | 00:00

La designación de Axel Kicillof al frente del Palacio de Hacienda fue tomada ayer por diferentes economistas como una “confirmación” de la política económica y una “profundización del ala dura”

En ese sentido, destacaron que el sucesor de Hernán Lorenzino tiene participación en la autoría de varias de las medidas económicas que se cuestionan como generadoras de la pérdida de reservas internacionales, en especial a causa del cepo cambiario.

El diputado de la Coalición Cívica, Alfonso Prat Gay aseguró que Kicillof es “el padre intelectual del cepo cambiario” y encabezará el “equipo del fracaso”, así como la “alternativa del parche” en materia económica con lo cual, la Argentina “va en el camino de Venezuela”. “En términos económicos gana el ala dura de Kicillof y no hay cambios, sino una profundización del rumbo”, advirtió.

En el mismo sentido se expresó Martín Redrado, sucesor de Prat Gay en el BCRA, para quien las modificaciones en el Gabinete son “un cambio para que nada cambie”. Por su parte, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, señaló que “el gran interrogante” es saber si Kicillof demuestra que aprendió “a reconocer las virtudes de los mercados libres” o si se inclina por el modelo venezolano.

El economista jefe de Abeceb.com, Dante Sica, opinó que la designación de Kicillof implica “la ratificación del rumbo actual de política económica con un sesgo altamente intervencionista”. Además, especuló que el nombramiento “permite adelantar que la solución de las autoridades frente al atraso cambiario y a la creciente pérdida de reservas estará dada por un desdoblamiento cambiario”.

Desde el costado empresario, el electo diputado nacional por el Frente Renovador y ex presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio De Mendiguren, consideró que el nombramiento Kicillof “no es el mejor mensaje para promover inversiones”, porque “hace de la arbitrariedad la forma de ejercer la política económica”. Si bien no es economista, el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández dijo que “la Presidenta ha sincerado quién manda en el ministerio de Economía”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla