
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras décadas de segregación racial, Sudáfrica terminó con esa política de crueldad, pero aún persisten las desigualdades y hay una deuda social pendiente
El apartheid (política de segregación racial) se legalizó en Sudáfrica en 1948, tras la llegada al poder del Partido Nacionalista. El sistema establecía un registro racial obligatorio bajo control del gobierno. Se prohibieron los matrimonios interraciales. Las relaciones sexuales entre individuos de razas diferentes pasaron a ser delito. Se establecieron ciertos barrios en las ciudades donde sólo podían habitar los blancos, forzando a los no blancos a emigrar a zonas rurales. Se prohibió que la población negra pudiera comprar inmuebles dentro de los centros urbanos y se instauraron zonas segregadas tales como playas, micros, hospitales, y hasta bancos en los parques públicos. Los negros debían, por otra parte, portar documentos de identidad en todo momento y tenían prohibido quedarse en algunas ciudades o incluso entrar en ellas sin el debido permiso. Tampoco podían mezclarse en las escuelas alumnos de raza blanca con los de raza negra.
Este cruel sistema racista fue condenado por distintas resoluciones de la ONU desde 1962, pero los primeros pasos para su desmantelamiento no se produjeron hasta la liberación del líder negro del Congreso Nacional Africano (CNA), Nelson Mandela, en febrero de 1990. En marzo de 1992 la población blanca de Sudáfrica votó, en referendo, mayoritariamente a favor de la abolición del sistema de segregación y, en 1994, se produjeron las primeras elecciones con participación de todos los ciudadanos sudafricanos, en las que Mandela resultó vencedor.
PRESENTE Y FUTURO
Tras la conclusión de aquella larga lucha por la libertad y la igualdad racial, de la que Mandela se convirtió en símbolo indiscutido, Sudáfrica pasó a ser un país emergente y una potencia regional, pero aún tiene su mayor reto en enfrentar las consecuencias de una política que condenó a la marginación y la pobreza a la gran mayoría de su población durante décadas.
Sudáfrica, gobernada desde hace casi 20 años por el partido de Mandela, el CNA, ha suprimido las barreras raciales y logró hacer emerger una clase media y acomodada urbana multirracial, con capacidad para pagar a sus hijos escuelas de calidad.
Pero desde 2009, el crecimiento económico se estancó y las tensiones sociales se acumulan, a menudo acompañadas por violencias que desbordan a los sindicatos tradicionales, entre otros en el sector minero, escenario a finales de 2012 de una oleada de huelgas salvajes que dejó unos 60 muertos y aceleró la depreciación de la moneda.
Sudáfrica es el país más rico del continente africano pero cuenta con más de un cuarto de habitantes demasiado pobres para comer a su gusto (en torno al 26%) y más de la mitad vive bajo el umbral de pobreza (52%). El 62% de las familias negras y el 33% de las mestizas son pobres. El desempleo es crónico, sobre todo en las provincias rurales como Cabo oriental, la región natal de Nelson Mandela, donde una mayoría de habitantes depende cada mes de un puñado de cientos de rand (moneda de curso legal en Sudáfrica) procedentes de ayudas para los mayores o para los niños. Son algunas de las deudas que quedan por saldar en la llamada “nación del Arco Iris”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí