
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los líderes internacionales coincidieron en que se fue un ejemplo e incansable luchador por la paz y la justicia
La muerte del líder contra el apartheid y primer presidente democrático sudafricano, Nelson Mandela, ocurrida anoche, provocó una tristeza enorme en su país y una reacción unánime sin precedentes de líderes mundiales, quienes lo describieron como un héroe de la justicia y la paz que inspirará a las próximas generaciones.
El presidente estadounidense, Barack Obama, rindió un solemne homenaje a Madiba (su apodo), un hombre “influyente, valiente y profundamente bueno” que pasó 27 años encarcelado. “Con su brava dignidad y su inquebrantable disposición para sacrificar su propia libertad por la libertad de otros, él ha transformado a Sudáfrica y nos ha conmovido a todos”, declaró desde la Casa Blanca.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, subrayó que “el ejemplo de este gran líder guiará a todos aquellos que luchan por la justicia social y la paz en el mundo”. “Un gigante de la justicia”, describió por su parte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. “Muchos en el mundo han sido influenciados por su lucha a favor de la dignidad humana, la igualdad y la libertad”.
“Una gran luz se apagó en el mundo”, aseguró el primer ministro David Cameron, quien calificó a Madiba como “una leyenda en vida y ahora, en la muerte, un héroe en el mundo”. El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, admitió que Mandela “será una fuente de inspiración para las próximas generaciones”.
El jefe de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, sostuvieron que el líder sudafricano enseñó al mundo “las mayores lecciones sobre reconciliación, transición política y transformación social”.
“Lamentamos profundamente la muerte de Nelson Mandela. Su legado se mantiene como nuestra guía para alcanzar la paz”, describió el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, en su cuenta de Twitter.
Desde México, el mandatario Enrique Peña Nieto lamentó que “la humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad”, mientras que en Ecuador, el canciller Ricardo Patiño afirmó que “el mundo llora la pérdida de Nelson Mandela”. La argentina Cristina Kirchner alentó a convertir el legado de Madiba “en nuestra propia lucha en favor de la democracia y los derechos humanos”. Su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, decretó tres días de duelo por la muerte de “un gigante de los pueblos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí