
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde joven, se preparó para lograr su objetivo de ser un político que llevara entendimiento al continente africano
Nelson Mandela, ganador del Nobel de la Paz en 1993, vivió intensamente luchando por las libertades del pueblo sudafricano frente a la represión y las leyes racistas. Su madre le puso al nacer, en 1918, el nombre de Rolihlahla (que en africano significa “el que crea problemas”). Fue a una escuela primaria de su localidad natal, Qunu. Allí, el primer día de clases, su maestra le dio a cada uno de los chicos un nombre inglés, y a él le tocó el nombre Nelson. A su llegada a la escuela aprendió mucho. “No sabía que existían las almohadas hasta que fui al colegio” aseguró en su biografía.
La vida del pequeño Nelson dio un giro cuando falleció su padre. Entonces, fue albergado por el jefe de la tribu a la que pertenecía que lo convirtió en su protegido. Él lo preparó para el liderazgo tribal, cargo al que renunció para dedicarse plenamente a la actividad política. Mandela abandonó el territorio de Transkei para evitar un matrimonio concertado por su protector.
Desde joven, Mandela, se preparó intelectualmente para conseguir su propósito de ser un político que llevara la paz y el entendimiento al continente africano. “Detesto el racismo, porque lo considero algo bárbaro, provenga de un blanco o de un negro”, afirmó en una ocasión. Además, Madiba, como lo llamaban cariñosamente, era un enamorado del deporte: en su juventud fue corredor de fondo y campeón de boxeo de los pesos pesados.
El líder sudafricano cursó sus estudios primarios y secundarios en la escuela metodista de Healdtown y luego ingresó en la facultad de Derecho de la Universidad de Fort Hare -un centro académico sólo para negros-, donde se inició en la actividad política y conoció al dirigente Oliver Tambo. En el año 1942 ingresó en el Congreso Nacional Africano (CNA), institución de la que Tambo sería el futuro presidente.
Dos años después de haber ingresado en Fort Hare fue expulsado por haber organizado una manifestación de estudiantes en una huelga política. Estos fueron sus primeros pasos hacia la consecución de la liberación de su raza y de su pueblo. Poco después Mandela se trasladó a Johannesburgo, donde se doctoró en la Universidad de Witwatersrand. En esta ciudad creó el primer estudio de abogados negros de Sudáfrica. Antes, ejerció varios trabajos para relacionarse con su pueblo y conocer la situación real de la vida en África. Pese a haber sufrido constante persecución, nunca abandonó la lucha por lo que consideraba justo, aun teniéndolo que hacer en secreto. Pasó 27 años preso por desafiar las leyes separatistas, hasta que fue liberado en 1990. Desde la cárcel, se convirtió en el símbolo de la resistencia negra contra el racismo.
LUCHADOR CONTRA EL SIDA
La ONU elogió el papel de Mandela en la lucha para romper “la conspiración de silencio” y la vergüenza que rodeaba a ese mal en África. Mandela se convirtió en una voz importante en la lucha contra el Sida -que mató a uno de sus hijos en 2005- después de su único período como presidente de Sudáfrica.
En ese país, donde unos 5,5 millones de personas -más de 10% de la población- viven con el virus VIH, Mandela influyó para que se suministrara la terapia antirretroviral y lanzó una campaña para que el gobierno declarase un estado de urgencia contra el Sida, afirmando que se trataba de una cuestión de derechos humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí