
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
VIDEO. Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inactividad en el transporte será clave. Pero también complicará a otros sectores
El paro de hoy por 24 horas convocado por el sindicalismo opositor afectará especialmente a los servicios de transporte de pasajeros como trenes, colectivos de corta, media y larga distancia, vuelos internacionales y de cabotaje, pero también se sentirá en el transporte de caudales, combustibles, alimentos y de ganado, en la recolección de residuos -todos alineados con el gremio de los Camioneros que encabeza Hugo Moyano- y en las actividades marítimas y fluviales.
Entre las exigencias de los gremios que convocaron a la medida de fuerza, destacan mejoras salariales por encima del 40 por ciento y una rebaja en el impuesto de las Ganancias, que pesa sobre los trabajadores que ganan más de 15.000 pesos mensuales.
Mientras, desde el Ministerio de Trabajo se difundió un documento titulado “Mañana la mayoría de los argentinos quiere trabajar”, en el que enumeró los gremios que no se suman a la huelga, entre los que figuran docentes, bancarios, industriales y taxistas, y las actividades con servicios mínimos, como la atención hospitalaria.
La última huelga general convocada también por Moyano y el gastronómico Luis Barrionuevo, en noviembre de 2012, tuvo un alto seguimiento y paralizó gran parte del país.
QUIENES ADHIEREN
Cómo se dijo, el transporte será seguramente donde se sentirá con más fuerza el paro nacional.
En lo que respecta al servicio ferroviario, la medida se hará efectiva en el sector por la adhesión de la Asociación de Señaleros Ferroviarios (ASFA) y la Fraternidad, el gremio de los conductores de trenes.
También el paro afectará el servicio de micros de corta, media y larga distancia por la adhesión de la UTA, el principal gremio, aunque los empresarios aseguren que pondrán a disposición las unidades para que salgan a la calle.
Los vuelos, tanto de cabotajes como internacionales, serán afectados porque adhieren la Asociación Argentina de Aeronavegantes (tripulantes de cabina) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), aunque la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) no parará y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no dio a conocer su postura.
El transporte de mercaderías en general estará afectada por el paro del Sindicato de Camioneros.
Tampoco durante toda la jornada habrá recolección de residuos en la Región, como en el resto del país. Se paralizarán además las actividades en las plantas de tratamiento de residuos de la Ceamse y también en las estaciones de peajes de todos los corredores viales.
En cuanto a los bancos, habrá atención al público porque el gremio de los bancarios no adhiere a la huelga. Pero sí paran los choferes de transportes de caudales, afiliados al Sindicato de Camioneros, que brindan servicios y asistencia a los cajeros automáticos.
Los comercios abren pero los bares y restaurantes no.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí