

Los obispos Lorenzo Baldisseri y Christoph Schoenborn al dar a conocer en el Vaticano la nueva exhortación Apostólica de Francisco “La Alegría del amor”, su primera reforma sobre la familia
Brutal femicidio y drama en Berisso: la víctima y el asesino tenían tobilleras electrónicas
Boca agudizó la crisis: cayó 1 a 0 con Huracán y alcanzó su peor racha histórica sin ganar
Arranca la demolición del depósito incendiado en La Plata: cómo será el operativo
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Familiares de los músicos que murieron atropellados reclaman la captura del conductor prófugo
¿Quemacoche o piromaníaco? Prendió fuego tres autos en La Plata, estuvo preso y lo liberaron
Farías metió la pata, generó bronca en los hinchas de Estudiantes y luego pidió disculpas
Volvió a funcionar el tren y el barco de la República de los Niños
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado harán una marcha para pedir justicia en La Plata
Sofi Gonet destrozó a Homero Pettinato: “Vivíamos con una rata, ácaros y garrapatas”
Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores en la gran noche de la radiofonía argentina
Plaza Moreno vivió un finde al ritmo del básquet en el torneo itinerante Circuito 3×3 Argentina
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
“Lady Racista”: quién es Ximena Pichel, la modelo argentina denunciada en México
Franco Colapinto terminó 19º en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1
La fuerte advertencia de La Cuerpo que pone en jaque a Mauro Icardi: "Se va a destapar una olla"
Delincuentes roban neumáticos a plena luz del día en La Plata
De Beijing a City Bell: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes en La Plata
Historias platenses: lo que cuentan las flores, sin utilizar palabras
Un apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA: ¿qué pasó?
Emotivo reencuentro de Pablo Ghisoni con su hijo y exsuegros tras la falsa denuncia de abuso
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Domingo nublado y fresco en la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para Francisco “nadie puede ser condenado para siempre”
Los obispos Lorenzo Baldisseri y Christoph Schoenborn al dar a conocer en el Vaticano la nueva exhortación Apostólica de Francisco “La Alegría del amor”, su primera reforma sobre la familia
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco publicó ayer una nueva exhortación apostólica sobre la familia en la que “en casos particulares” abrió las puertas de la Iglesia a los divorciados vueltos a casar, al tiempo que sostuvo la necesidad de la educación sexual, rechazó la “injusta discriminación” a los homosexuales y abogó por una “mejor preparación” para el matrimonio.
“Se trata de integrar a todos, se debe ayudar a cada uno a encontrar su propia manera de participar en la comunidad eclesial”, planteó el Pontífice en el que será el más comentado de los nueve capítulos en los que “Amoris laetitia” (”La alegría del amor”) recogió, en 324 párrafos, las conclusiones de los dos Sínodos de Obispos sobre la familia que Francisco encabezó en el Vaticano en 2014 y 2015.
“Los divorciados en nueva unión, por ejemplo, pueden encontrarse en situaciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o encerradas en afirmaciones demasiado rígidas sin dejar lugar a un adecuado discernimiento personal y pastoral”, enfatizó el obispo de Roma en el texto que lleva la impronta de la “misericordia” del Año Santo convocado hasta el 20 de noviembre.
“La Iglesia posee una sólida reflexión acerca de los condicionamientos y circunstancias atenuantes. Por eso, ya no es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación así llamada ‘irregular’ viven en una situación de pecado mortal, privados de la gracia santificante”, sostuvo en la sentencia que sintetiza la apertura de la exhortación.
En esas situaciones, Jorge Bergoglio rescató a quienes “han hecho grandes esfuerzos para salvar el primer matrimonio y sufrieron un abandono injusto, o el de los que han contraído una segunda unión en vista a la educación de los hijos, y a veces están subjetivamente seguros en conciencia de que el precedente matrimonio, irreparablemente destruido, no había sido nunca válido”.
“Sólo cabe un nuevo aliento a un responsable discernimiento personal y pastoral de los casos particulares, que debería reconocer que, puesto que ‘el grado de responsabilidad no es igual en todos los casos’, las consecuencias o efectos de una norma no necesariamente deben ser siempre las mismas”, profundizó Francisco en torno a la apertura hacia los divorciados, en la que los obispos y sacerdotes tendrán un rol clave.
“Nadie puede ser condenado para siempre, porque esa no es la lógica del Evangelio”, reafirmó.
Francisco escribió así desde una posición superadora a las enfrentadas que plantearon los participantes del Sínodo y que continúa siendo motivo de tensión entre los defensores de una doctrina cerrada y los que plantean una apertura mayor, por las que el papa aseguró que “no debería esperarse del Sínodo o de esta exhortación una nueva normativa general de tipo canónica, aplicable a todos los casos”.
Más allá de la posibilidad de apertura, el texto aclaró que “otra cosa es una nueva unión que viene de un reciente divorcio, con todas las consecuencias de sufrimiento y de confusión que afectan a los hijos y a familias enteras, o la situación de alguien que reiteradamente ha fallado a sus compromisos familiares”.
Si bien destacó que “debe quedar claro que este no es el ideal que el Evangelio propone para el matrimonio y la familia”, Francisco rechazó que el tema de los divorciados vueltos a casar se analice a la luz de “una fría moral de escritorio”, sino que pide “un discernimiento pastoral cargado de amor misericordioso”, para el que llama a la reflexión de la Iglesia “sobre los condicionamientos y circunstancias atenuantes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí