Diputados aprobó el proyecto de ley de Acceso a la Información Pública
"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Detenidos por maltrato animal en La Plata y ocho perros en condiciones extremas
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Árbitros de playoffs: ¿cómo le fue a Estudiantes con Falcón Pérez y a Gimnasia con Mastrángelo?
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Una nena de 4 años de La Plata, en medio de una trama judicial por una denuncia de robo de identidad
Enzo Martínez: una figura inesperada en el sorprendente Gimnasia
Wanda Nara, complicada tras la detención de su ex abogado: el dato de la denuncia que la salpica
VIDEO. Helicóptero, motos de agua y hasta buggies sorprenden en la Plaza Moreno
Reforma laboral: para el Gobierno, hay más acuerdos que diferencias con la CGT
Casamiento cancelado: los motivos para la decisión de Marianela Mirra y José Alperovich
Colapinto calienta motores en Qatar: se viene una primera jornada movida y cómo sigue la agenda
Quiénes son los médicos que se suman al Consejo Directivo de la Agremiación Médica Platense
Llegó el calor y reaparecieron los alacranes: invaden una casa a pasos de Plaza Moreno y meten miedo
Anses oficializó el último aumento de 2025 para jubilaciones y asignaciones familiares
Venezuela revocó las concesiones a seis compañías aéreas internacionales
Cómo acceder al Certificado Único de Discapacidad: hoy, importante charla en La Plata
El billar que resiste: del barrio al club y de la historia a una escuela para los chicos
Crimen en City Bell: el fiscal pidió la detención del jardinero
Alak acompañó el inicio del congreso que celebra los 60 años de la Facultad de Odontología
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta fue sancionada con 182 votos afirmativos y 16 en contra, que correspondieron a los representantes de Progresistas, el Frente Cívico por Santiago y el Frente de Izquierda
Diputados aprobó el proyecto de ley de Acceso a la Información Pública
La alianza oficialista Cambiemos consiguió hoy en Diputados convertir en ley el proyecto de Acceso a la Información Pública al rechazar sobre tablas las modificaciones realizadas en el Senado e imponer la versión original sancionada en la Cámara baja con una amplia mayoría que incluyó también a los representantes del Frente para la Victoria.
La propuesta fue incluida en el temario de la sesión ordinaria, convocada para tratar un paquete de proyectos consensuados, por pedido del oficialismo y fue sancionada con 182 votos afirmativos y 16 en contra, que correspondieron a los representantes de Progresistas, el Frente Cívico por Santiago y el Frente de Izquierda.
"Efectivamente, el Senado modificó tres artículos del proyecto y luego de las consultas con todos los bloques hemos llegado a la conclusión que esta cámara insista en la sanción originaria de la Cámara", esgrimió Pablo Tonelli (Unión PRO) para pedir que se debata la propuesta impulsada por el Ejecutivo.
El proyecto había obtenido la media sanción de Diputados el 18 de mayo pasado con 229 votos afirmativos, lo que fue calificado como "una rotunda mayoría" por la macrista Silvia Lospennato.
El oficialismo ya había manifestado su disidencia con las modificaciones aplicadas la semana pasada en la Cámara alta que fueron motorizadas por los bloques del PJ- Frente para la Victoria, Movimiento Popular Neuquino y Fernando "Pino" Solanas, entre otros, que coincidieron en cambiar un artículo e incluir entre los entes que deben brindar información al público a las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria.
Justamente desde Cambiemos se argumentó que si se elimina la restricción, las empresas con participación minoritaria del Estado deben brindar su información no sólo sobre la participación estatal sino también a su competencia.
LE PUEDE INTERESAR
Para Sturzenegger "una inflación del 1% mensual no le sirve a la Argentina"
LE PUEDE INTERESAR
La CGT salió a responder el pedido de Macri de "prudencia"
Con ese artículo, el oficialismo pretendía evitar que empresas como YPF tengan que revelar detalles de sus operaciones, ya que varios legisladores reclamaron en forma reiterada que se revelen detalles del acuerdo entre la petrolera argentina y Chevron por la explotación del yacimiento no convencional de Vaca Muerta.
Sin embargo, la radical Karina Banfi, una de las promotoras de la propuesta, aclaró que la decisión de rechazar los cambios del Senado "no sólo es por YPF sino por cualquier otra empresa pública".
"No hay que mirar las excepciones sino los sujetos obligados. Las empresas están contempladas tanto las que tienen participación de mayoría estatal como minoritaria", agregó.
En declaraciones a la prensa, Banfi consideró que "las modificaciones del Senado no son de fondo sino que son criterios que nosotros discutimos bastante en Diputados y lo que queríamos preservar era el consenso que se había logrado en la Cámara".
En este contexto, la legisladora también señaló que esta ley corre para los otros dos poderes y avisó que "la Corte Suprema va a tener que presentar las declaraciones juradas y además las va a tener que publicar".
De esta manera también se dejó sin efecto el cambio impuesto por el Senado que establecía que el director de la Agencia de Información Pública debía contar con el acuerdo del Senado.
Asimismo, se restituyó el artículo que indica que no puede ser titular de la Agencia quien haya ostentado cargos políticos o partidarios hasta cinco años antes de su designación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí