
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Zalazar y es una variante menos
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Con Karina y Pareja, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan José Aranguren calificó además de "un crimen" los subsidios cuando se debe importar y dijo que es necesario "recuperar la racionalidad"
Futuro ministro de Energía dijo que hay que "salir de la esquizofrenia que ha vivido el sector"
El designado ministro de Energía del futuro gobierno de Mauricio Macri, Juan José Aranguren, aseguró hoy que durante su gestión buscará "racionalidad" y "salir de la esquizofrenia que ha vivido el sector en los últimos años".
Además, calificó como "un crimen" los subsidios en el sector "en un país que importa el 15 por ciento de su energía", y adelantó que buscará recuperar "la confianza de los inversores". "Necesitamos, como en otros sectores de la actividad económica, recuperar la racionalidad. Tenemos que salir de la esquizofrenia que hemos vivido en el sector energético en los últimos años", señaló el ex CEO de Shell en declaraciones a la prensa.
Aranguren, que dijo que aceptó la propuesta de Macri porque "es el momento de poner el hombre para el beneficio de las próximas generaciones", sostuvo que el principal problema son los subsidios a la energía en un país que importa el 15 por ciento de lo que necesita. "El principal problema que veo para adelante es que un país rico como el nuestro, con recurso no solamente no renovables sino renovables, esté importando el 15 por ciento de la energía que necesita. Esto es un crimen. Solamente en los países que son exportadores se subsidia la energía. Nuestro caso es el único que es importador y subsidia la energía", sostuvo.
Además, explicó que en un país federal como la Argentina, "no puede haber las distorsiones de tarifas que existen", y ejemplificó con que "en la ciudad de Buenos Aires se paga siete veces menos que en provincias como Río Negro, La Pampa o Córdoba".
Aranguren advirtió también que los cortes en el servicio eléctrico dependerán de "factores externos", en referencia al clima, porque "las inversiones para mejorar la distribución no se han hecho, y no se pueden hacer en días a partir del 10 de diciembre".
De todas maneras, aseguró que van "a iniciar un camino" para mejorar el servicio eléctrico y para despertar "la atención del inversor para explotar los recursos que el país tiene" en cuanto a la producción de gas.
Por último, ratificó que la empresa YPF "continuará con la configuración accionaria actual", en la que el Estado nacional, junto con las provincias, posee el 51 por ciento, y dijo que proyectos como el de Vaca Muerta "continuarán" porque "son muy significativos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí