Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |EL CONFLICTO EJECUTIVO-JUSTICIA

Otra ofensiva de magistrados contra la ley de subrogancias

Presentará un recurso de inconstitucionalidad para frenar el nombramiento de conjueces

Otra ofensiva de magistrados contra la ley de subrogancias

El juez Ricardo Recondo en el acto del martes

9 de Julio de 2015 | 02:59

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) confirmó que presentará una acción judicial de inconstitucionalidad de la nueva ley de subrogancias.

Se trata de la legislación que le permite al Consejo de la Magistratura el nombramiento de conjueces al frente de juzgados vacantes, tal como ocurrió con el desplazamiento del magistrado Luis Cabral de la subrogancia de la Cámara Federal de Casación Penal.

Fuentes judiciales informaron que la Comisión Directiva de la AMFJN aprobó, horas antes de la marcha frente al Palacio de Justicia, hacer la presentación judicial, que se concretará “en los próximos días” y estará a cargo del estudio de abogados encabezado por el constitucionalista Alberto Spota (h).

El Consejo aprobó iniciar la causa por 17 votos a favor, correspondientes a los representantes de las listas Bordó y Compromiso Federal, las más críticas del Gobierno. Los seis representantes de la lista Celeste, que tiene posturas más cercanas al Gobierno, se abstuvieron.

YA HAY OTRAS

La acción de la AMFJN se sumará a otras que ya tramitan en la Justicia que también reclaman la inconstitucionalidad de la ley 27.145.

El PRO, la ONG Será Justicia, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, el abogado Ricardo Monner Sans y el juez Cabral ya pidieron la inconstitucionalidad de la ley de subrogancias.

Cabral fue el primero que lo hizo a partir de su propio caso, luego de que el Consejo de la Magistratura lo apartó como juez subrogante de Casación, a tres días de tener que resolver la causa por el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán por el atentado a la AMIA, y en su lugar nombró al conjuez Marcelo Vázquez utilizando la norma de subrogancias.

Todas las acciones tramitan en el fuero Contencioso Administrativo Federal y el juez Esteban Furnari rechazó la semana pasada una medida cautelar para reponer a Cabral en Casación pero no se pronunció sobre la constitucionalidad o no de la ley, lo que hará, dijo el magistrado, más adelante.

“Se sancionó, finalmente, una ley de subrogancias que permite a la mayoría automática oficialista del Consejo de la Magistratura fabricar jueces inestables a la medida de los deseos del poder político, aplicando una discrecional mayoría simple que no respeta los requisitos constitucionales”, sostuvo el martes Ricardo Recondo, presidente de la AMFJN, durante el acto en reclamo de una justicia independiente.

“Esa ley de subrogancias es una herramienta de copamiento político de la justicia. Esa ley es inconstitucional, y así vamos a demandar que se declare”, agregó Recondo en su discurso, pronunciado poco después que la Comisión Directiva de la entidad que preside había resuelto iniciar la demanda.

La nueva norma también cosechó la crítica unánime de los presidentes de las Cámaras federales y nacionales de todo el país que también el martes se reunieron con el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti.

Los magistrados señalaron que la ley trae problemas operativos difíciles de resolver por parte de la Magistratura cuando se requieren nombramientos rápidos de subrogantes. Como ejemplo, expusieron que el Consejo no se reúne diariamente para resolver las subrogancias urgentes o muchos conjueces designados renuncian porque fueron nombrados en tribunales a miles de kilómetros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla