 
					
					
				 
            Venta ilegal: La Plata 5º en un ránking nacional
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un informe elaborado por la CAME, nuestra ciudad muestra un fuerte avance del comercio informal
 
            Venta ilegal: La Plata 5º en un ránking nacional
La venta ilegal sigue expandiéndose por todas las regiones del país. Durante marzo de 2015, se detectaron 74.150 puestos ilegales en 439 ciudades relevadas de la Argentina, con ventas mensuales por $ 3.638 millones, según informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que ubica a La Plata en el quinto puesto de un ranking de mayor cantidad de ferias Saladitas y puestos distribuidos en la vía pública o en lugares no habilitados.
En el apartado sobre nuestra ciudad, el detallado informe de la CAMA señala: “En La Plata, la venta ilegal ha crecido vertiginosamente en los últimos años. En marzo, se detectaron 12 Saladitas con 1.480 puestos físicos y 1.850 manteros a diario en las calles. A eso hay que sumarle muchos puestos que trabajan en las plazas bajo el lema de “venta de artesanías” pero que, en rigor de verdad, son puesteros ilegales que venden productos que nada tienen de parecido con una artesanía y distorsionan el sentido del mercado artesanal”.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Juan Carlos Piancazzo, expresó que no le llama la atención el puesto en el ranking por venta ilegal porque, sostuvo, “pareciera que la Comuna fomentara esta actividad en vez de combatirla. En cada festival que se hace, en las plazas, en las calles y ni que hablar en predios de la periferia, se ven cada vez más puestos que carecen de todo tipo de control, que no pagan impuestos de ningún tipo y que sin embargo compiten de manera desleal contra el comercio debidamente establecido”.
Según la CAME, “el aumento en la cantidad de puestos se debió al incremento en Lomas de Zamora”, en el Camino de la Ribera, que el 8 de abril fueron desmantelados por la Policía bonaerense.
En promedio, en las ciudades con Saladitas se detectaron 188 mil manteros por ciudad, mientras que en las localidades que no tienen Saladitas se detectó un promedio de 13 mil manteros por cada una.
Además, el informe señaló que la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Formosa, Escobar y los partidos de Lomas de Zamora, La Matanza, Florencio Varela y Quilmes resultaron en marzo las ocho localidades del país con mayor presencia de puestos ilegales (ver gráfico).
Allí se concentró el 54,5 por ciento de los puestos ilegales detectados en las 439 ciudades relevadas, se indicó.
Según la CAME, en muchas ciudades, “las Saladitas comenzaron a ser habilitadas por las municipalidades locales generando efectos ambiguos. Por un lado, su regulación y habilitación es positiva porque de alguna manera ayuda a ordenar e identificar la venta ilegal pero, por otro, en muchos casos esas habilitaciones se dan a pesar de la precariedad de los predios y no se efectúan los controles necesarios o no se exige el cumplimiento de ciertas condiciones importantes. Estas ’Saladitas reguladas´ habitualmente venden mercadería adquirida en La Salada de Lomas de Zamora o marcas falsificadas, compitiendo deslealmente con el comercio”.
Fuentes de Control Urbano de la Municipalidad de La Plata, dijeron que “habitualmente se realizan operativos contra la venta ambulante, tratando de terminar con esta modalidad prohibida. Además, se han puesto en práctica experiencias de reconversión u ordenamiento de los puesteros, tratando así de eliminar las estructuras de las calles. Las ferias en algunas plazas son habilitadas y reguladas estrictamente por la Comuna, y allí los inspectores hacen recorridas constantemente”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí