
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nacho Pereyra León y Augusta Bermúdez, protagonistas de “El cepillo de dientes...”
“El cepillo de dientes, o náufragos en el parque de atracciones”, de Jorge Díaz. Grupo Teatral “Da Capo”. Elenco: Agusta Bermúdez, Nacho Pereyra León. Realización de muebles. Jerónimo de Urquiza, Camila Diodati. Diseño gráfico: Juan Pablo Antonelli. Adaptación y dirección general: Javier Cardini. Teatro Estudio, calle 3 entre 39 y 40, jueves 22.
“El cepillo de dientes” (1960) es la primera de más de un centenar de obras que escribió el dramaturgo Jorge Díaz Gutiérrez (Rosario 1930 - Chile 2007). A Díaz se lo incluyó dentro del llamado “teatro del absurdo”, pero él prefirió enrolarse dentro del “teatro grotesco”, ya que, al decir de María Magdalena Robles Poveda, una analista española, “si bien su visión del caos va estrechamente ligada al absurdo, en el fondo de ese caos parece haber cierta normalidad que conduce al hombre a tener fe en una reordenación del mundo, donde aún queda sitio para la esperanza”.
“El cepillo de dientes” es un juego teatral, teatro dentro del teatro, “a play within a play”. Una pareja, El y Ella, que llevan ya 5 años de convivencia, asumen diferentes roles, y juegan situaciones diversas y delirantes, a modo de antídoto contra el desgaste que produce la rutina. El lenguaje no actúa aquí como puente. Ambos están incomunicados, siguiendo cada uno su propia línea de pensamiento. De sus bocas salen clichés, frases hechas, refranes, “tips”, consejos útiles de revistas femeninas, horóscopos, jingles de avisos publicitarios, un aquelarre de palabras sin sentido.
Los personajes (tres en total) van mutando, sin solución de continuidad, intercambiando roles, cambiando incluso de género. Todo vale dentro de este pacto de pareja, para mantener viva la pasión y el deseo. El y Ella son los únicos Dioses creadores de este universo doméstico. Los de afuera, son de palo.
Agusta Bermúdez y Nacho Pereyra León se prestan gustosos a esta travesura teatral, jugando como niños al “Dale que yo era … y vos eras …”, con ingenuidad, frescura y plena entrega. Javier Cardini, desde la dirección, le impone un sostenido ritmo a la acción, convirtiendo por momentos la escena en un ring de box, en el que los contendientes, cuerpo a cuerpo, se matan de amor y locura. Se subraya todo el tiempo el sentido lúdico de la pieza. El correlato con la escenografía que se desmorona es un hallazgo de la puesta.
“El cepillo de dientes”: mucho más que un disparatado divertimento. Seguir jugando para no morir de angustia y de hastío.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí