
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalmente, habrá película de “Robotech”: el éxito animado de la década del 80 fue producto de tres series reescritas y fusionadas
La noticia despertó el interés de miles de treintañeros que durante su infancia tomaron la leche chocolatada por las tardes frente a la tevé, mirando “Robotech”: tras rumores de años, Sony compró los derechos de la mítica serie animada y anunció, a 30 años de su estreno, que realizará una película con actores de carne y hueso que, si todo sale bien para la compañía, seguramente se convierta en una nueva y muy redituable franquicia multimedial a nivel mundial.
Los impulsores de la que seguramente será una saga son Mark Canton y Gianni Nunnari, los mismos que respaldaron a Zack Snyder en “300” (2006), y a Noam Murro en “300-El origen de un imperio” (2014), entre muchos otros filmes de acción y aventuras.
La adaptación correría por parte de Michael Gordon, quien también trabajó en aquella aventura de los espartanos, y la idea es que se genere una nueva versión para introducir a las nuevas generaciones al universo Robotech, que recorrió el mundo en la pantalla hogareña.
“Robotech” apareció en la televisión a mediados de los ochenta: la historia, contada a lo largo de 85 episodios de una hora, narraba tres generaciones sucesivas que se defendían contra la invasión Zentraedi, una guerra que tenía lugar en el espacio, llevada a cabo por naves que se transformaban en robots protagonistas de una pelea motivada por una misteriosa y poderosa fuente de energía llamada “protocultura”.
Pero la historia de uno de los primeros anime (título que se da a la animación japonesa) en pisar Occidente, tras aquella primera oleada que incluyó desde “Heidy” hasta “Mazinger”, no había existido hasta que un tal Carl Macek compró los derechos de una exitosa serie animada titulada “Macross” y la quiso sindicar en la tevé norteamericana.
Macek encontró solamente obstáculos en su deseo, en una era donde el anime no había penetrado de manera global y en que el mercado televisivo estadounidense protegía sus productos vernáculos con una serie de reglas y restricciones arbitrarias para los programas importados.
La tele de EE UU pedía, entonces, no menos de 65 episodios, pero “Macross” sólo tenía 36. Macek, como el Dr. Frankestein, no mermó en su resolución y adquirió entonces otros dos programas “del estilo”, “Southern Cross” y “Mospeada”, y reescribió la historia en los guiones para el doblaje, de modo tal que contaran una sola historia a lo largo de tres generaciones.
Las sagas fueron unificadas bajo el nombre “Robotech”, por la sencilla razón de que por entonces la empresa Revell vendía juguetes de robots japoneses reempaquetados bajo ese nombre, en un intento fallido por promocionar una historieta que no pasó de los dos números. Y Harmony Gold, la compañía de Macek, volvió a ver allí donde otros verían obstáculos, la oportunidad para hacer negocios: Revell y el productor devenido guionista unificaron sus productos, creando una marca que terminaría siendo sumamente fructífera.
Con 85 episodios de media hora, el engendro fue puesto al aire y contra todo pronóstico fue exitoso. Durante mucho tiempo, los fans acérrimos de la serie reescrita por Macek no supieron de las “adaptaciones” que había hecho quien terminó convirtiéndose en el autor de la ópera espacial.
Y Carl le tomó el gustito y, cuando surgió el proyecto de realizar un filme que se suba a caballo del éxito de la serie animada, adquirió otra película de animación japonesa sin relación con el universo de “Robotech”, llamada “Megazone 23”, y, cortando y pegando pedacitos de “Southern Cross” adaptó su serie a la pantalla grande.
Hoy Macek es considerado por buena parte de la comunidad occidental dedicada al anime como un irrespetuoso mercenario que recortó, pegó y mezcló los títulos originales para saciar su ambición.
Sin embargo, su colaboración a la llegada del anime de forma masiva a los mercados televisivos es innegable: una década después de que su serie viera el aire, inundaban la tarde de nuestros televisores series como “Dragonball”, “Sailor Moon”, “Supercampeones” o “Caballeros del Zodíaco”, éxitos rotundos a los que jamás hubieran apostado los canales occidentales sin ese extraño producto llamado “Robotech”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí