
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dramaturga Magdalena De Santo es performer en la nueva exposición del museo porteño, “Experiencia infinita”
La dramaturga y periodista platense Magdalena De Santo es parte de una muestra nunca antes vista en el Malba, “en la que todas las piezas son situaciones construidas, instalaciones en vivo, representaciones y coreografías creadas en los primeros años del siglo XXI”, según cuentan desde el Museo de Arte Lationaméricano porteño. Es una exposición de obras en vivo que invita a reflexionar sobre los modos de vida y de aproximación al arte y al museo.
La idea de la exposición surge de una pregunta: ¿Puede existir un museo viviente, donde las piezas actúen, hablen, se muevan y vivan eternamente? Para Agustín Pérez Rubio, director Artístico del Malba y curador de la exhibición, “las piezas de `Experiencia infinita` tienen especialmente en cuenta la idea de lo vivo como obra y como parte de un tipo de obras que no solo se distribuyen en el tiempo, sino también en el espacio: la experiencia es como un viaje; las diferentes situaciones se suceden unas a otras”.
Se exhiben obras de ocho destacados artistas nacionales e internacionales: Allora & Calzadilla, Diego Bianchi, Elmgreen & Dragset, Dora García, Pierre Huyghe, Roman Ondák, Tino Sehgal, y Judi Werthein. La mayor parte de ellos exhiben por primera vez sus trabajos en Argentina.
De Santo pasa allí cuatro horas diarias. “Estoy en una de las performance, la de la española Dora García, que se llama `Narrativa instántanea`. Mi tarea es dar cuenta de lo que pasa en la sala. Los performers -otros dos y yo, en distintos turnos- escribimos en una computadora lo que vemos y y eso se proyecta en una pantalla. La idea es que el espectador reconozca que están hablando de sí. Los turnos son de cuatro horas, o sea, que voy a estar escribiendo el acontecer durante cuatro horas seguidas durante tres meses. Creo que va a ser intenso”, describe.
“Estamos en la sala, vacía, blanca, la gente entra a la muestra y ve la pantalla, que no es pantalla; es la pared con una proyección de algo escrito. La gente lee y yo ahí, medio discretamente sigo escribiendo. Soy como un detective, un oficinista de museo, un alguien que relata lo que hace la gente al ver la pantalla: `Mujer morocha entra y mira pasmada, parece platense porque lleva bajo el brazo un diario local`”, dice como ejemplo.
“La idea es que sea impersonal -agrega la escritora-, no puedo hablar mucho de mí. Es entre una crónica, relato, tiene que armarse un lindo texto. Es más bien descriptivo. Pero bueno, me da vértigo porque al ser performance, todo sucede ahí, en vivo. Nunca escribí cuatro horas sin parar en un museo. Es una experiencia única, pero me gusta, porque en general los escritores cuando escribimos lo hacemos como un momento `privado`. Y lo que se ven son los resultados; en cambio acá, está todo a la vista. Es un dispositivo vivo. El objeto a describir interactúa, yo estoy ahí también para ser objeto, y eso me va ir modificando. Me va ir modificando y va ir modificando el relato”.
En las demás salas, otros performers -bailarines, actores-, muestran otras experiencias, son “obras vivientes” del resto de los artistas que participan de la exposición.
La reflexión sobre la relación tiempo / trabajo está implícita en toda la muestra. Las obras seleccionadas reflejan sus modos históricos de visualización en un loop, en un reloj, en una narración interminable.
El proceso cobra igual o mayor importancia que el resultado de la obra, que en el caso de estas piezas consiste en la materialización de una acción, cuya duración coincide con la del tiempo de la exposición. “El tiempo y sus procesos realizan la obra, son la obra, junto a las reacciones del público, sus preguntas y sus acciones”, destaca Pérez Rubio de esta muestra que permanecerá abierta hasta fines de junio en el museo de Av. Figueroa Alcorta 3415.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí