
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Otello”, de Giuseppe Verdi, se ofrecerá jueves, viernes y sábado por última vez en el Argentino
Opera en 4 actos, libreto de Arrigo Boito, basado en el drama homónimo de William Shakespeare. Música de Giuseppe Verdi. Estreno: Teatro alla Scala de Milán el 5 de febrero de 1887. Intérpretes del 31 de julio: José Azocar (Otello); Paula Almerares (Desdémona ); Fabián Veloz (Yago); Sergio Spina (Cassio); Mariana Carnovali (Emilia); Carlos Esquivel (Ludovico); Maximiliano Agatiello (Roderigo); Mario di Salvo (Montano). Orquesta y coro estable del Teatro Argentino. Dir. Orquesta: Carlos Vieu. Dir. Escénico: Pablo Maritano. Escenografía: Enrique Bordolini. Funciones: 31 de julio. 1, 2, 6,7 y 8 de agosto.
La intención de Verdi de llevar al género operístico las tragedias shaskespereanas fue constante en la etapa final del maestro. A su lograda “Macbeth” en 1847 -que modificó en algunos aspectos años después-, debe agregarse la permanente intención de escenificar “Rey Lear”, lo que no logró llevar a cabo. Pero cuando Boito le propone “Otello”, Verdi tenía más de 70 años y parecía haber alcanzado la suma mundial con el clamoroso éxito de “Aida”. Sin embargo, con la finalidad de escribir una obra que de alguna manera se adaptara a las por entonces nuevas modalidades musicales, retomó la pista de Shakeaspere y produce la que para muchos es la cumbre lírica italiana.
Es de destacar que hacia 1880, habían sido varios los autores que lograron plasmar en música la tragedia del Moro de Venecia, muy especialmente Rossini en 1816. Verdi, incluso, estuvo tentado de denominar Yago a su obra, aunque predominó la nominación original. Fue admirable la reducción efectuada por Boito en el libreto, suprimiendo el primer acto de la obra base para poner todo el acento en el conflicto entre los tres personajes centrales y especialmente en la “gelosía”, generada por Yago como “vendetta” por su no consagración como Capitán de la Guardia, conduciendo al desenlace que culmina con la muerte de los protagonistas y la “huida” de Yago… Musicalmente, Verdi modifica en Otello algunas de las características centrales de su larga sucesión de obras, y crea esa continuidad tan propia, casi sin arias destacadas y todas integradas al drama central.
El Teatro Argentino la presentó por primera vez en su actual edificio, y es interesante tener en cuenta que “Otello” fue la ópera con la que se inauguró el Teatro, en 1890, fecha muy cercana al estreno mundial. La compleja concertación y dirección orquestal estuvo a cargo de Carlos Vieu, mostrando dificultades en algunos momentos que no afectaron la línea verdiana y adecuándose a la escenificación. Formidable el Coro estable, con su impresionante aparición en la escena inicial frente al embravecido mar y en el concertante del tercer acto.
Sin abandonar la línea tradicional, Pablo Maritano como director escénico y Enrique Bordolini en el diseño escenográfico, propusieron una escenificación dinámica a través del movimiento de dos grandes pasarelas que al abrirse muestran escenas interiores y apariciones de las grandes masas corales. Ingenioso igualmente presentar un mini teatro a la usanza inglesa de la época del estreno de “Otello”, mostrando personajes enmascarados y niños bailando. En otros aspectos, sorprendió que Otello mate a Desdémona con un crucifijo… lo que bordea la herejía (y el mal gusto); que Desdémona esté más en el piso que de pie… o que a la intimista muerte de Desdémona, se abra e ilumine todo el escenario mostrando: ¿el amanecer? ¿La actitud de un pueblo que está quieto? ¿Las bellezas de Chipre?
Resultó complicado para José Azocar el rol protagónico. Posiblemente en versiones posteriores pueda ajustar su voz preferentemente lírica, al dramatismo in crescendo que requiere Otello. Mostró fuerza y carácter y en los momentos culminantes “Sí, per cel…” el dúo del primer acto, o el “Ni un mi tema” del final conmovió al público. Muchas veces se ha dicho que el rol de Desdémona requiere “dos sopranos”, dramática en los actos 2 y 3 y spinto en el 1° y 4°. Paula Almerares se mostró en su total dimensión en la “Canción del sauce”, pieza antológica en la que pudo aplicar sus pianísimos y canto exquisito, mostrando en toda la obra su adecuación al rol. El ya polifuncional Fabián Veloz, se lanzó a presentar Yago y, paradójicamente, cantando muy bien, no generó el ambiente de odio y perversidad exigido por el personaje. Casi exagerando e irónicamente, puede decirse que fue un Yago no malo, que es así porque Shaskeapere lo obligó, pero que él hubiera preferido ser amigo de Otello, de Cassio y de los demás. Su actuación, impecable y el “Credo” impactante. No lograda la personificación de Cassio cuyo phisique du rol, actitudes y vestimenta, mostraron a un pusilánime Jefe de Guardia (¿?) Inexplicable. Tampoco en el canto, Marcelo Spina logró seguridad y aplomo. En cambio Mariana Carnovali, en el acotado rol de Emilia, supo hacer de sus breves entradas una perfecta “ancella” y en el final, se destacó vivamente. Correcto el resto del elenco.
Como se manifiesta Otello al regresar: Essultate! al reponer esta fundamental obra. Masiva asistencia de público que seguramente se acrecentará en las siguientes funciones que contarán con diferentes cantantes en algunas de ellas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí