
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas explican las posibles causas de estas diferencias y recomiendan cómo abordarlas
En la mayoría de los casos los conflictos se dan cuando alguno intenta reproducir el modelo de su familia de origen y este no coincide con el de su pareja
Con la llegada de un hijo los integrantes de la pareja asumen el rol de padres y ahí entran en juego experiencias personales, modelos familiares, emociones y aprendizajes previos. El problema se presenta cuando los papás no se ponen de acuerdo sobre aspectos de la crianza.
“Son muy frecuentes los desencuentros y conflictos en la pareja en cuestiones que hacen al estilo de crianza”, dice la psicóloga María de Jesús Ferrero, y explica: “No debemos olvidar que cada miembro de la pareja parental viene de un ámbito distinto, con costumbres y hábitos de crianza que pueden resultar distintas a las ideas del compañero. Pesan ahí no sólo los ideales de padre/madre/hijo, sino también aquellos relacionados con la constitución de la familia y la descendencia”.
En este sentido coincide la psicóloga Silvia Medina, quién señala que el hecho de que los padres provengan de familias diferentes suele suponer la interiorización de diferentes mandatos, formas de organización y expectativas sobre el ideal de familia: “Frente a la crianza del hijo se sintetiza la historia familiar y personal de las dos personas. Y a veces es difícil llegar a un acuerdo”, dice.
“No debemos olvidar que cada miembro de la pareja parental viene de un ámbito distinto, con costumbres y hábitos de crianza que pueden convertirse en dispares respecto del compañero”
En épocas pasadas no eran tan frecuentes las discusiones sobre crianza entre los padres. Esto puede explicarse con el modelo de familia imperante, que otorgaba al padre el derecho a decidir sobre ciertos asuntos y a la madre sobre otros. Por lo general cada uno respetaba “su terreno” sin intentar entrometerse en el del otro. Actualmente ambos padres proveen, se ocupan de cuestiones del hogar y se implican en la crianza de los chicos. Y esto, algunas veces, da lugar a discusión.
Si bien -como plantea Ferrero- generalmente los conflictos aparecen en el momento de poner límites (qué tipo y cómo hacerlo), en algunos casos los desencuentros aparecen ya desde el embarazo: diferentes criterios en relación a los cuidados, sobre cómo encarar el momento el parto o los nueve meses de embarazo. “Algunas veces, cuestiones que parecen intrascendentes, como repartir o no souvenir, puede desencadenar una discusión”, dice Medina.
“También pueden aparecer diferencias en cuanto a qué permitirles y a qué prohibirles, ya que puede suceder que uno de los dos padres sea más condescendiente que el otro respecto a determinadas demandas de los niños”, dice Ferrero.
La educación es otro punto que puede generar conflicto. Emilia Canzutti, psicóloga especializada en niños y adolescentes y coordinadora del equipo Infanto Juvenil del Centro de Desarrollo y Fortalecimiento del Niño y su Familia, cuenta que muchas veces uno de los padres se decide a darle a su hijo determinado tipo de educación, se informa sobre el tema, y pretende que su pareja adopte sin cuestionamientos sus ideas. Pero, como señala la especialista, esto no siempre ocurre así.
“Empiezan las recriminaciones, los ‘no le digas eso’, ‘no hagas aquello’, ‘estás equivocado’ y se desata una lucha de poder entre los padres que no le hace ningún bien ni a la pareja ni a los chicos”, dice Canzutti.
Medina señala que en la mayoría de los casos los conflictos se dan cuando alguno intenta reproducir el modelo de su familia de origen y este no coincide con el de su pareja. En otros casos, plantea la especialista, los desencuentros en cuestiones concernientes a la crianza son el detonante de conflictos más profundos en la pareja y que quizás permanecían ocultos.
“Cuando a los chicos les llegan diferentes mensajes aprovechan esa situación y establecen alianzas parciales con el padre que le conviene”
“En cualquier caso, estos desencuentros afectan al vínculo porque movilizan cuestiones personales. Con frecuencia, las diferencias en la pareja se acentúan o se manifiestan ya desde el embarazo”, dice Medina.
Las especialistas coinciden en que cuando existen discrepancias entre los padres con respecto a ciertos temas deben tratar de resolverlas en privado, para evitar que los niños sean partícipes de la discusión.
“Muchas veces los acuerdos intentan lograrse frente a los niños o los padres le dicen cosas distintas. Cuando a los chicos les llegan diferentes mensajes aprovechan esa situación y establecen alianzas parciales con el padre que le conviene, según sus deseos del momento”, dice Medina.
“Se trata de negociar, como cuando inicia la pareja. Hay que encontrar un punto de equilibrio que permita transmitir mensajes claros a los niños, para que estos puedan interpretarlos”, dice Ferrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí