
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la fiscalía encargada explican que ambos están relacionados, ya que un adulto puede acosar a un menor pidiéndole fotos y luego difundirlas
Pornografía infantil y grooming representan el 87% de los delitos informáticos
El 87 por ciento de los casos que ingresan a la fiscalía de Delitos Informáticos de la Ciudad de Buenos Aires están relacionados con menores afectados por los delitos de grooming y distribución de pornografía infantil en Internet, anunció hoy Daniela Dupuy, fiscal a cargo de esa dependencia, durante un espacio de diálogo en la Semana de la Ciudadanía y la Alfabetización Digital.
El impacto de estos delitos, así como los contenidos digitales estereotipados (la diferenciación de videojuegos para chicos y chicas, por ejemplo) y el potencial de la tecnología para reducir inequidades de género fueron los tres ejes sobre los que hoy trabajaron representantes del Gobierno y de ONGs, durante un encuentro que tuvo lugar en el Centro Cultural de la Ciencia.
Dupuy explicó que los delitos de grooming y distribución de pornografía infantil están vinculados y que el primero puede desencadenar en el segundo: cuando un adulto acosa a un menor por Internet para pedirle fotos o videos en situaciones eróticas o sexuales, luego existe la posibilidad de que publique ese material en la red.
"Se trata de la etapa de extorsión al menor, cuando el acosador lo amenaza con frases del estilo 'si no me seguís enviando más fotos las voy a publicar y todos tus amigos las van a ver'", advirtió la fiscal.
Las víctimas suelen ser niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años de edad, con un nivel sociocultural medio-alto, informó Dupuy, y agregó que también suelen recibir "innumerables" consultas de mujeres mayores de edad sobre quienes han publicado en Internet fotos o videos con contenido sexual.
"En la mayoría de estos casos, los acosadores suelen ser ex o actuales parejas, y pueden tratarse de situaciones aisladas o formar parte de un círculo de violencia hacia la mujer", distinguió Dupuy.
LE PUEDE INTERESAR
Fiestas en la Provincia en el mes de la Tradición
LE PUEDE INTERESAR
Cancelan fiesta que promovía el consumo de drogas y alcohol
Asimismo, la fiscal señaló que algunos padres suelen contactarse con la dependencia por casos de ciberbullying, aunque no forme parte del derecho penal ya que se trata de un acoso (humillación, molestia, hostigamiento) ejercido por menores hacia menores.
"Los padres suelen consultar a la fiscalía para averiguar sobre ello porque muchos están desconcertados y no saben qué hacer. Por eso es muy importante, además de políticas públicas que afronten estas problemáticas, el fortalecimiento de la preparación de los adultos (padres y docentes) para saber gestionar el uso de redes en los menores", destacó.
En el encuentro también participó Diana Maffía, directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura, para hablar sobre estereotipos y tecnologías. "Con la tecnología sí se construyen estereotipos. Por ejemplo, los videojuegos están muy diversificados para los nenes y para las nenas", afirmó Maffía, quien luego respondió las preguntas de los asistentes, entre quienes había representantes del Ministerio de Educación, Derechos Humanos, Justicia, y ONGs.
De esta manera, y con relación a los estereotipos, Maffía alertó que el ideal de héroe masculino en los juegos suele estar asociado con la fuerza física y la violencia, mientras que en el caso femenino, tiene que ver con una heroína que agrada y es definida por la mirada del otro.
Asimismo, la especialista subrayó los "aspectos virtuosos en la tecnología", y remarcó que como puede ser instantáneo el acoso en las redes sociales, también lo son las alertas en la protección o las convocatorias a movilizaciones (Ni Una Menos, por ejemplo).
"Además, con la tecnología, podemos acceder a lo diverso del mundo y encontrarnos con nuestros pares para construir una comunidad virtual", destacó Maffía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí