
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que muchos recurren a la app para encontrar algo más que un encuentro casual
Paula tiene treinta y cuatro, es médica y hace un año empezó a usar la red social Tinder. “Me parecía que era la única manera de conocer gente, porque no salgo casi nunca por falta de tiempo y de ganas, y todos los solteros del trabajo son más chicos que yo y tampoco me quería meter con nadie de ahí”.
Dice que no sabe cuántas citas ‘saco’ de la red social, pero que fueron muchas. “No tenía demasiadas expectativas con encontrar de esa manera ‘al hombre de mi vida’ pero me divertían las salidas y conocer a personalidades muy distintas. Descartaba a los que solo buscaban ‘un encuentro casual’”.
Hace dos meses conoció a un chico con un perfil muy distinto al de ella y al estilo de hombres que acostumbraba a tratar. Con sus amigas, cuando tocaba hablar de esos encuentros, lo llamaban ‘el rockstar’. Hace poco más de un mes, el rockstar pasó a llamarse Mariano. Y los dos terminaron yendo un fin de semana a Valeria del Mar.
—La verdad que no estoy usando Tinder, ¿vos?—preguntó él.
—No, tampoco—coincidió ella.
—Voy a salir del programa. No te voy a pedir que también te bajes, pero me gustaría— presionó él.
Lucía tiene 35 y se quedó soltera hace unos meses, cuando el novio la dejó. Desde entonces probó un par de veces con portales de citas: Badoo y Tinder. Se abrió una cuenta, participó de algunas charlas y a las dos semanas se eliminó de los programas. Después los volvió a abrir y los volvió a cerrar. Explica que lo que sucede es que no está realmente convencida de ese modo de conocer gente.
Lo mismo le pasa a Gabriela, que tiene 38 y durante un mes tuvo Tinder en su celular. Cuenta que casi se ‘muere de vergüenza’ cuando, en una reunión, un amigo de su ex le lanzó: ¿Puede ser que te haya visto en Tinder?.
Por lo general, tampoco a los hombres que tienen más de treinta les gusta decir que usan la red social. A diferencia de lo que sucede con los que todavía no alcanzaron las tres décadas, que crecieron con las redes sociales incorporadas a sus vidas y naturalizan a la tecnología como mediadora de vínculos.
Tinder se está convirtiendo en un fenómeno social y no deja de sumar usuarios. Desde su lanzamiento, en 2012, fue creciendo a un ritmo vertiginoso. Actualmente cuenta con 9,6 millones de usuarios activos diarios.
Argentina figura entre los diez países (está disponible en 196) que más usan la aplicación. La herramienta permite ver fotos de usuarios geográficamente cercanos. Si uno pasa el dedo hacia la derecha registra un “me gusta” y hacia la izquierda pasa a la siguiente foto. Cuando hay coincidencias de “me gusta” la app los alerta a ambos y cualquiera de las partes puede iniciar una conversación.
La red social registra diariamente 26 millones de coincidencias. Puntualmente en Argentina se generan más de 2,5 millones, y los usuarios dan “me gusta” o “no me gusta” a 15 millones de perfiles diarios.
Según datos de la empresa a nivel global, el 85% de los usuarios tienen entre 18 y 34 años. El 48% son mujeres y el 52% hombres.
Pese a que los adolescentes forman el grueso de los usuarios, una encuesta que realizó la red social indica que el 80% de las personas que la usan están buscando algo más que un encuentro casual.
Debido al éxito de la aplicación, estimaciones recientes aseguran que su valuación podría superar los US$ 1.000 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí