
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se las llama enfermedades recesivas, y la mayoría de ellas son muy graves
Mediante análisis de ADN, hoy se pueden anticipar males de origen genético
Enfermedades genéticas como fibrosis quística, fiebre mediterránea amarilla o Gaucher, podrían evitarse si los padres se hicieran un estudio de saliva antes de concebir, ya que de esa manera, y gracias a los avances de las técnicas científicas, una pareja puede saber si su ADN es portador de alguna mutación para un grupo de 75 enfermedades recesivas diferentes, que podrían transmitirse a los hijos.
“Todos los seres humanos somos el resultado de la unión de un óvulo con 23 cromosomas y un espermatozoide con otros 23, lo que significa que tenemos 23 pares de cromosomas y que además toda la información genética de nuestras células está duplicada, ya que el 50 por ciento proviene de nuestra mamá y el otro 50 de nuestro papá”, explicó la especialista en genética humana Viviana Bernath.
A partir de allí, Bernath, quien es doctora en genética molecular, señaló que hay un grupo de enfermedades que se manifiestan cuando hay una sola copia de un gen alterado, llamadas “autosómicas dominantes”, y otro grupo que se manifiesta si se recibe para un mismo gen una copia alterada de la madre y otra del padre, llamadas “autosómicas recesivas”.
“Es importante notar que en todos los casos los padres que las transmitieron no eran enfermos, ya que ellos llevaban sólo una copia y por lo tanto no manifestaban la enfermedad. Esas personas se llaman portadoras, porque llevan el gen alterado pero no manifiestan síntomas, por lo que, en resumen, las enfermedades recesivas se manifiestan cuando tanto la madre como el padre transmiten al embrión una copia anormal de un mismo gen mutado”, apuntó.
Así, cuando un hombre o una mujer son portadores sanos, tienen una chance del 50 por ciento de producir óvulos o espermas con el gen alterado, y cuando dos personas portadoras de un mismo gen mutado deciden concebir, hay un 25 por ciento de probabilidades de que tengan un hijo enfermo.
“Actualmente existen estudios que permiten saber si una persona tiene una mutación para unas 75 enfermedades, las más agresivas y frecuentes en la población”, precisó la experta, quien detalló que para analizar el ADN de cada miembro de la pareja se necesita “una simple muestra de saliva”, y que una vez obtenidos los resultados “se deben explicar las mejores opciones para gestar un hijo sano”.
Dentro de las patologías cuyas mutaciones pueden determinarse, hay algunas más conocidas que otras, como la fibrosis quística, que compromete especialmente pulmones y páncreas y en determinados grupos poblacionales tiene una tasa de portadores de hasta uno en 25, además de una prevalencia de aproximadamente 1 en 3000 niños. También la fiebre mediterránea amarilla, la enfermedad de Canavan o la de Gaucher, muchas de ellas conocidas como “raras” o “poco frecuentes”.
“Los médicos -señaló la genetista- deberían tener la obligación de informar a los pacientes sobre todas las herramientas diagnósticas disponibles, para que decidan cómo proceder, porque todos tienen derecho a saber”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí