
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Estudiantes y Gimnasia empatan 0 a 0 en el clásico de Reserva
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Se adjudicaron las obras de la segunda etapa del Plan a otras 120 escuelas de La Plata
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Tras las lluvias, reclamos en La Plata por calles que son un barrial
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Carrió reveló que está de novia con un hombre de 95 años "muy famoso"
Por primera vez: Mauro Icardi mostró la mansión a la que se mudó con la China Suárez, las fotos
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Morena Rial, explosiva sobre el conflicto de Jorge Rial con el Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan erradicarlos de forma definitiva. Para tal fin necesitan que se apruebe una ordenanza
Después de meses de causar los más diversos trastornos a vecinos, comerciantes y propietarios de vehículos, los estorninos están a punto de ser declarados “plaga” en la Ciudad.
Para dar ese paso, que consideran imprescindible antes de declararle la guerra a las bandadas de ruidosas aves, es necesario que el tema se discuta en el Concejo Deliberante y se apruebe, con ese objetivo, una ordenanza. Si los estorninos son declarados “plaga”, se los podrá combatir con estrategias de caza y erradicarlos de manera definitiva.
Con la idea de controlar las molestas invasiones, la Municipalidad de la Plata y la UNLP trabajan en conjunto para elaborar un plan de control. Se estima que sobre el cielo platense vuelan alrededor de 30 mil ejemplares.
El problema en La Plata es el impacto ambiental que genera la deposición de excremento, los olores asociados y los ruidos molestos en la zona céntrica.
Desde hace meses, pájaros de la especie “estornino pinto”, nativa de Europa, el oeste de Asia y norte de África y que fue introducida en este país en la década del 80, invaden plazas, parques y avenidas y barrios arbolados de nuestra ciudad, ocasionando todo tipo de molestias y daños ambientales.
Hay lugares del casco urbano, por caso, donde los automovilistas piensan dos veces antes de dejar su vehículo ahí. Tal es el caso de las zonas de diagonal 74 y 10 y de 46 y 3, donde los coches, si quedan estacionados un rato bajo los todavía frondosos árboles, terminan “tapizados” con la caca de los pájaros.
También se conocieron decenas de reclamos de vecinos que viven limpiando patios, cocheras y veredas debido a la suciedad que dejan en las superficies las aves.
La directora de la Casa Ecológica del Municipio, Laura Ramírez Barrios, detalló que “se está trabajando en la mejor estrategia de control, ya que erradicarlos es imposible”. La funcionaria subrayó que el estornino “es un ave introducida, oportunista y colonizadora que se encuentra en todo el mundo y ocasiona pérdidas económicas y daños ambientales enormes”.
Además, los estorninos son agresivos con especies autóctonas. “Son potencialmente dañinos y aunque aún no están considerados plaga, van camino a serlo”, remarcó Ramírez Barrios.
Se busca, entonces, la manera de impedir el avance de la especie. Según se señaló, la solución llegaría con la sanción de una ordenanza que autorice a personal municipal a realizar las tareas necesarias de erradicación total. Para eso, es preciso declarar a los estorninos “plaga”.
Durante largos meses del año pasado, se sabe, el Municipio implementó planes de poda y descopó ejemplares en cada barrio que funcionaba como “dormidero” de los estorninos y donde los vecinos presentaban sus quejas por las acciones de la especie. Pero resultó que una vez sin ramas donde posarse, los pájaros migraban a otra zona, pero siempre dentro del casco fundacional de la Ciudad. Así, el inconveniente se fue trasladando de sector en sector y nunca se resolvió.
“En ningún lugar se encontraron soluciones mágicas ni inmediatas. Sabemos que el estornino es un ave compleja por su biología reproductiva y el problema que se presenta en La Plata es el impacto ambiental que genera la deposición de excremento, los olores asociados y los ruidos molestos en la zona céntrica”, explicó la directora de la casa Ecológica, quien, a la vez, señaló que la irrupción de estorninos “acarrea malestar, quejas y situaciones incómodas para quienes residen, trabajan o simplemente transitan por esta zona”.
En ese contexto, desde la secretaría municipal de Espacios Públicos se iniciaron acciones de limpieza y de recuperación de las zonas afectadas por los excrementos y suciedades ocasionadas por las aves. El plan se extendió a distintos puntos del centro de la Ciudad.
Si bien los estorninos están todo el año presentes en la Ciudad, su presencia disminuye entre septiembre y diciembre. Esto es así porque durante la época reproductiva se dispersan para anidar y suelen volar hacia lugares menos poblados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí