
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este domingo desde las 14 se celebrará el 106º aniversario de Estación Provincial y Ferrocarril al Meridiano V°.
El 27 de abril de 1910 se inauguraron los primeros 100 km y los trabajos en la Estación cabecera del Ferrocarril Provincial La Plata al Meridiano V. La Estación Provincial fue construida en ese año, por el ingeniero Enrique Dengremont, con una arquitectura sencilla, de rasgos clásicos de origen francés. En 1977 dejó de pasar el tren de pasajeros.
A las 15 habrá una muestra de fotografías ferroviarias, la Feria Meridiano Vº de las Artes, Intervención del grupo de Teatro Comunitario “Okupas del Andén” con la temática relaciona con el Día del Trabajador, Muestras de los Talleres de Bordado y mandalas del área Adultos Mayores de la Estación Provincial .
A lo largo de la tarde, también habrá visitas guiadas a la Estación Provincial y la muestra de Archivo 106 años. Además, habrá espacios gastronómicos, teatro, música, atracciones para los chicos.
El tren funcionó adecuadamente hasta 1961, cuando el “Plan Larkin” que implementó el presidente Arturo Frondizi -a instancias de su ministro Álvaro Alsogaray y de Thomas Larkin, general estadounidense enviado al país como “asesor en Transporte” por el Banco Mundial- eliminó un tercio de los ramales y despidió a miles de ferroviarios.
El ramal La Plata - Avellaneda (único funcionando desde entonces) fue cerrado definitivamente el 6 de julio de 1977.
En 1998, un grupo de vecinos de la zona, en muchos casos hijos y nietos de ferroviarios, gestó el “Centro Cultural Estación Provincial”, con la finalidad de preservar la identidad del barrio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí