

El conflicto entre los científicos y el gobierno no se solucionó. Continuarán negociando hoy
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno ofreció reubicar a parte de los investigadores en otros organismos, pero no convenció
El conflicto entre los científicos y el gobierno no se solucionó. Continuarán negociando hoy
El conflicto por los recortes en los ingresos al Conicet llegó hasta la víspera de las fiestas navideñas y con final incierto. Tras el rechazo de los investigadores a la propuesta del ministerio de Ciencia y Tecnología (reubicar a 350 científicos de los 489 que quedaron afuera en otros organismos descentralizados y universidades) y la contrapropuesta que presentaron (extender todas las becas un año hasta lograr la partida presupuestaria), las negociaciones seguirán hoy a contrarreloj. Mientras tanto, la toma de la sede de la cartera de ciencia continúa por 5º día consecutivo.
El ex titular del Conicet, Roberto Salvarezza, dijo a este diario que “si hay dinero para reubicar a la gente en distintos lugares, lo cual es un disparate -opinó-, quiere decir que el problema no es presupuestario. Además, el ingreso de los científicos recomendados implicaría una inversión de 120, 130 millones de pesos, una cifra ínfima. Y si la cuestión no es de fondos, es política: quieren achicar el Conicet”, aseveró. En tanto, voceros del ministerio calificaron la actitud de becarios e investigadores como de “intransigencia absoluta”.
EL DIA pudo saber, asimismo, que varias universidades dijeron que no podían absorber a los científicos.
Ahora bien, cuál es la discusión de fondo que disparó la crisis y puso a la ciencia en el centro de la escena pública.
Hace unos días, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, justificó el recorte del 60% del ingreso de científicos al Conicet diciendo que “no hay ningún país que, con un 30% de pobres, esté aumentando el número de investigadores”. “El año pasado ingresaron 930 personas. Este año serán unas 450. No se puede hacer una comparación porque el número del año pasado no era normal, era muy alto. Normalmente ese número era de 600 ó 700”, dijo, a su vez, el presidente del organismo, Alejandro Ceccatto. “Entre 2003 y 2015, la planta de personal del Conicet creció de 8.000 a 25.000 empleados. El 40% son científicos. Eso lo hace el organismo más grande en el Estado”, agregó.
En 2013 iniciaron la carrera de investigador 606 becarios doctorales y posdoctorales. En 2014, 720. Y el año pasado fueron 930. “Con ningún criterio se tomó la decisión de que ingresara la mayor cantidad posible de gente independientemente del presupuesto”, subrayó.
El año que viene ingresarán 455 investigadores. “Eso responde al presupuesto que votó el Congreso”, apuntó. Casi 500 recomendados para iniciar la carrera de investigador quedaron afuera.
En base a esa situación y “el desfinanciamiento de áreas y programas estratégicos, como el Inta, el Inti, Arsat, entre muchos otros”, científicos, becarios y personal de apoyo llevan adelante la protesta con toma del ministerio incluida.
Denuncian que se “abandonó” el plan Argentina Innovadora 2020, que impulsó el propio Barañao durante su gestión en el gobierno anterior. Ese plan establece “alcanzar un piso de 15 mil investigadores para el año 2020, lo que implica sostener un crecimiento de la planta del Conicet de un 10% anual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí