
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno ofreció reubicar a parte de los investigadores en otros organismos, pero no convenció
El conflicto entre los científicos y el gobierno no se solucionó. Continuarán negociando hoy
El conflicto por los recortes en los ingresos al Conicet llegó hasta la víspera de las fiestas navideñas y con final incierto. Tras el rechazo de los investigadores a la propuesta del ministerio de Ciencia y Tecnología (reubicar a 350 científicos de los 489 que quedaron afuera en otros organismos descentralizados y universidades) y la contrapropuesta que presentaron (extender todas las becas un año hasta lograr la partida presupuestaria), las negociaciones seguirán hoy a contrarreloj. Mientras tanto, la toma de la sede de la cartera de ciencia continúa por 5º día consecutivo.
El ex titular del Conicet, Roberto Salvarezza, dijo a este diario que “si hay dinero para reubicar a la gente en distintos lugares, lo cual es un disparate -opinó-, quiere decir que el problema no es presupuestario. Además, el ingreso de los científicos recomendados implicaría una inversión de 120, 130 millones de pesos, una cifra ínfima. Y si la cuestión no es de fondos, es política: quieren achicar el Conicet”, aseveró. En tanto, voceros del ministerio calificaron la actitud de becarios e investigadores como de “intransigencia absoluta”.
EL DIA pudo saber, asimismo, que varias universidades dijeron que no podían absorber a los científicos.
Ahora bien, cuál es la discusión de fondo que disparó la crisis y puso a la ciencia en el centro de la escena pública.
Hace unos días, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, justificó el recorte del 60% del ingreso de científicos al Conicet diciendo que “no hay ningún país que, con un 30% de pobres, esté aumentando el número de investigadores”. “El año pasado ingresaron 930 personas. Este año serán unas 450. No se puede hacer una comparación porque el número del año pasado no era normal, era muy alto. Normalmente ese número era de 600 ó 700”, dijo, a su vez, el presidente del organismo, Alejandro Ceccatto. “Entre 2003 y 2015, la planta de personal del Conicet creció de 8.000 a 25.000 empleados. El 40% son científicos. Eso lo hace el organismo más grande en el Estado”, agregó.
En 2013 iniciaron la carrera de investigador 606 becarios doctorales y posdoctorales. En 2014, 720. Y el año pasado fueron 930. “Con ningún criterio se tomó la decisión de que ingresara la mayor cantidad posible de gente independientemente del presupuesto”, subrayó.
El año que viene ingresarán 455 investigadores. “Eso responde al presupuesto que votó el Congreso”, apuntó. Casi 500 recomendados para iniciar la carrera de investigador quedaron afuera.
En base a esa situación y “el desfinanciamiento de áreas y programas estratégicos, como el Inta, el Inti, Arsat, entre muchos otros”, científicos, becarios y personal de apoyo llevan adelante la protesta con toma del ministerio incluida.
Denuncian que se “abandonó” el plan Argentina Innovadora 2020, que impulsó el propio Barañao durante su gestión en el gobierno anterior. Ese plan establece “alcanzar un piso de 15 mil investigadores para el año 2020, lo que implica sostener un crecimiento de la planta del Conicet de un 10% anual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí