VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo resolvieron Ctera y Uda y hoy se sumarían la Feb y los privados de Sadop. Marcha a Educación
            Semanas atrás, miles de docentes participaron de la marcha federal en el centro porteño
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), principal organización docente del país, y la Unión Docentes Argentinos (Uda), con mucha fuerza en el interior, definieron ayer a la tarde realizar un “paro nacional” el próximo martes 27 de septiembre.
Como se sabe, la seccional bonaerense de Ctera es el Suteba, integrante del Frente Gremial junto con Uda y otras instituciones, de modo que las clases también se verán profundamente afectadas en territorio provincial.
El principal reclamo es la reapertura de las paritarias, una posibilidad que hasta ahora fue rechazada en forma tajante por el gobierno nacional y el bonaerense.
Volviendo a la medida de protesta, cabe destacar que la Feb -el otro gran sindicato docente de la Provincia junto con el Suteba- se encuentra consensuando con el resto de las federaciones para “convertir el paro del 27 en una gran huelga nacional”.
La organización a nivel país que integra la Feb es Docentes Argentinos Confederados (Dac), de la que también participan gremios porteños y del interior.
En esa “mesa de consenso” están trabajando en conjunto la Ctera (Suteba en la Provincia), Dac (Feb en territorio bonaerense), la Uda, los privados del Sadop y los universitarios de la Conadu.
Conadu ya confirmó que movilizará, pero aún no definió la fecha del paro. En caso de que se sume, ese día no habría clases en todo el país y en ningún nivel de la enseñanza.
La primera huelga nacional docente se llevó a cabo el miércoles 24 de agosto último con un nivel de adhesión que superó el 80% según fuentes gremiales nunca desmentidas por las autoridades, quienes calificaron la medida como “irracional”.
Aquel día, de acuerdo a datos brindados por integrantes de diversas comunidades educativas, el paro logró una adhesión de “entre el 80 y el 90% en La Plata, Ensenada y Berisso y de entre el 60 y el 70% en Brandsen, Magdalena y Punta Indio”. Un acatamiento “masivo”, superior al 90%, en los colegios de la Universidad Nacional de La Plata, y “dispar” en las facultades.
La discusión entre el gobierno y los docentes pasa por los números de la inflación.
Las autoridades dicen que la inflación irá bajando hasta fin de año, por lo que no tendría sentido reabrir la paritaria.
Los maestros y profesores plantean que los aumentos otorgados a principios de año ya fueron “licuados” por la “estampida inflacionaria” y que “nadie garantiza que ese proceso vaya a frenarse; de todos modos el incremento de sueldos ya se perdió”, enfatizan.
Por caso, en la Provincia los funcionarios dicen que la mejora salarial que se otorgó en febrero (34,6%) fue “la mejor del país”. Los gremios responden que esa ganancia ya se convirtió en pérdida; que aún quedan 4 meses por delante, y que “las consultoras más optimistas dicen que la inflación anual se ubicará entre el 40 y el 42%”.
“Si la política es no reabrir paritarias, hay una intencionalidad de bajar el sueldo de los trabajadores”, señaló el titular del Suteba, Roberto Baradel.
Ayer, el plenario de secretarios generales de Ctera decidió que “ante la grave situación que tiene a varias provincias en conflicto y ante la negativa del gobierno nacional y los provinciales de reabrir las paritarias”, se “exige” al Ejecutivo central la reapertura de las negociaciones salariales pues “la negativa a hacerlo forma parte de una política de ajuste sobre los trabajadores”.
También se “exige” el “cumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales” y la “continuidad de los programas nacionales socioeducativos”.
Ctera reclama una nueva ley de financiamiento educativo que eleve el presupuesto del 6% al 10% del PBI.
“Rechaza” el plan nacional de evaluación “Aprender 2016”.
Y finalmente aboga por una “medida de acción conjunta entre todos los gremios docentes” para el martes 27, día en que se movilizarán desde el Congreso a la sede de Educación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí