
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Universidad van a pedir un refuerzo presupuestario para el segundo semestre
El tarifazo de la energía eléctrica también asfixia a las facultades
La Universidad Nacional de La Plata está gestionando un “refuerzo presupuestario para la segunda mitad del año”, dijo ayer a este diario el rector de la casa de altos estudios, Raúl Perdomo, quien admitió que el presupuesto aprobado en 2015 para este ciclo académico quedará “escaso” para el normal funcionamiento de las facultades.
El primer golpe a las unidades académicas llegó con la factura de luz. En Ingeniería, por ejemplo, donde un tercio de la partida presupuestaria se destina a servicios para alimentar las grandes máquinas, herramientas y laboratorios, el incremento interanual en la tarifa eléctrica fue del 400%.
“La facturación aumentó de $60.000 en marzo de 2015 a $250.000 en marzo de este año. Esta suba impacta fuertemente sobre el presupuesto acordado durante el 2015 para el ciclo lectivo 2016-2017, ya que se había presupuestado un incremento del 35% para cada facultad”, informó el decanato (ver aparte). Añadió que en 1 y 47 ya pusieron en marcha un plan para disminuir el gasto tratando de evitar que se vean afectadas las prácticas de los alumnos.
Es que la aprobación del presupuesto universitario (en el Congreso nacional) se produjo durante el proceso electoral y “sin conocimiento de las políticas que se aplicarían; ahora, con el diario del lunes, estamos todos muy preocupados porque sabemos que, tarde o temprano, a este ritmo no podremos seguir funcionando con normalidad”, indicaron en el complejo del Bosque.
En pleno centro, en Ciencias Económicas, el aumento de la luz fue del 278%. “Pasó de $50.000 a $189.000”, indicaron autoridades de la casa de estudios, haciendo notar que allí no se utilizan máquinas ni deben adquirir insumos para laboratorios.
Perdomo diferenció el tema “tarifas de servicios” y “presupuesto general” para el funcionamiento de la UNLP. “El aumento tarifario no sólo nos afecta a nosotros, sino a todas las universidades del país, de modo que estamos trabajando en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para presentar un pedido unificado ante el ministerio de Educación, con cuyas autoridades ya hemos tenido conversaciones”, aseguró.
Aunque el tarifazo “no es igual en todas las jurisdicciones” y por lo tanto la realidad de las casas de altos estudios “no es uniforme”, el rector anticipó que “en los próximos días se finalizará un trabajo con datos precisos acerca de cómo afectan los incrementos al funcionamiento de las universidades”. En ese marco, señaló que “se reclamará una tarifa diferenciada o mayores fondos; la fórmula no saldrá de esas dos opciones”, puntualizó.
Pero al margen de luz, gas y agua, la Universidad tiene numerosos laboratorios que para desarrollar sus prácticas e investigaciones requieren de insumos específicos. Y caros.
“Todavía no están todas las facultades a pleno (algunas iniciaron la actividad fuerte hace dos semanas), pero todo lo relacionado a insumos, sobre todo los importados, se verá fuertemente afectado. Hasta ahora se vienen manejando”, indicó Perdomo, aunque acto seguido comento que la UNLP está gestionando un “refuerzo presupuestario para la segunda mitad del año” y confió en el “buen resultado” de esas gestiones.
Los costos de los trabajos prácticos y los experimentales en laboratorios constituyen un tema en si mismo. De hecho, los problemas empezaron a fines del 2015 y persisten hasta hoy.
“Las compras grandes de insumos se hacen por licitaciones o concursos de precios, y ya el año pasado muchos quedaron desiertos. No se presentó nadie porque ante la disparada inflacionaria los proveedores no querían comprometerse con un precio”, explicó el jefe del departamento de Ciencias Biológicas de Ciencias Exactas, Alan Talevi, quien agregó que promediando el primer cuatrimestre aún no cuentan con esos insumos.
“Los trabajos no están parados. Nos manejamos con reservas, o bien los docentes le buscan la vuelta, pero estamos en una situación de incertidumbre muy grande acerca del impacto que tendrán los nuevos precios sobre la actividad. Y es que el presupuesto quedó desactualizado, más aún para los productos importados”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí