
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La adhesión fue de entre el 80 y el 90%, tanto en escuelas provinciales como en las de la Universidad
Una adhesión de “entre el 80 y el 90% en La Plata, Ensenada y Berisso, y de entre el 60 y el 70% en Brandsen, Magdalena y Punta Indio”. Un acatamiento “masivo”, superior al 90%, en los colegios de la Universidad Nacional de La Plata, y “dispar” en las facultades. Ese fue el panorama de la Región durante la jornada nacional de paro docente que se llevó a cabo ayer, de acuerdo a datos brindados por integrantes de diversas comunidades educativas y a un relevamiento de este diario.
Así, mientras el gobierno rechaza reabrir las paritarias, los sindicatos docentes mantienen su postura de no aflojar en el reclamo: ya analizan nuevas medidas de fuerza y no descartan más paros.
En la Provincia, los gremios dijeron que la adhesión rondó el 90%. Las autoridades no dieron cifras. A nivel nacional, los sindicatos también hablaron de huelga “masiva”, mientras que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, aseguró que el acatamiento se ubicó en torno al 50%. No obstante, criticó con vehemencia la medida de fuerza.
Lo cierto es que el primer paro nacional docente se sintió con mucha fuerza y, lamentablemente, todo indica que las medidas de acción directa se profundizarán en los próximos días y meses.
Es que ayer quedaron expuestas con claridad dos posturas. Los docentes reiteraron que si no hay reapertura de paritarias intensificarán las protestas. Y el gobierno, a través de Bullrich, volvió a cerrar con siete llaves esa posibilidad.
“Por más que le quieran hacer creer a la sociedad que el paro es un capricho de 3 ó 4 dirigentes, hoy quedó en claro que no es otra cosa que la voluntad de miles de educadores”, expresó la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, quien anticipó que esa organización volverá a convocar a su congreso extraordinario para la próxima semana con la finalidad de “analizar” futuras acciones. Aunque vale recordar que la Feb forma parte, junto con gremios porteños y del interior, de la federación nacional Dac (Docentes Argentinos Confederados), la cual ya definió una nueva huelga para el viernes 2 de septiembre.
Petrocini señaló en la víspera que “las declaraciones vertidas por las autoridades educativas, desconociendo y desprestigiando la lucha y el ejercicio legítimo de nuestros derechos, no hicieron más que sumar descontento entre los docentes, el cual se vio reflejado hoy en las aulas”.
La secretaria general de la Ctera, el mayor gremio docente del país, Sonia Alesso, subrayó que “cuando discutimos (el aumento salarial) en febrero era muy difícil pronosticar el índice inflacionario, por lo cual se firmó un acuerdo en base a un índice proyectado, que a esta altura ya se superó”.
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, consideró que la medida de fuerza no estuvo “justificada en lo salarial” porque -insistió- los maestros llegarán a recibir un incremento de “casi el 50%” en enero.
En esa línea, el jefe de la cartera de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, opinó que la medida de fuerza no tuvo “racionalidad” porque, según mediciones oficiales, la “inflación no superó el aumento otorgado” a principios de año.
Pero el secretario gremial de la Ctera, Eduardo López, volvió a acusar al funcionario nacional de “ocultar deliberadamente” que ese 50% lo percibirá el 8% de la docencia nacional, mientras que “el 92% restante hace rato que vio cómo el incremento de sueldo quedaba licuado por una inflación” interanual de 46 puntos porcentuales.
“Hoy estamos entre un 12 y un 15% por debajo de la inflación. Hay un 46% de inflación interanual que en los salarios altos repercute en un 40, 42%, y en los bajos en un 50, 52%, porque el sueldo docente está orientado mayormente al consumo de alimentos, el rubro que más golpea al bolsillo del trabajador”, puntualizó el titular del Suteba, Roberto Baradel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí