
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Con el VAR como protagonsita, Independiente y River empataron en Avellaneda
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Santa "B" fue más efectivo y se quedó con el clásico platense de hockey femenino
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Intervinieron expertos de Agronomía. No obstante vecinos y ambientalistas expresaron reparos
La poda de ramas de entre 300 kilos y una tonelada de uno de los dos ejemplares de alcornoque que hay en la Ciudad puso en alerta a ambientalistas y a vecinos del barrio El Mondongo.
Si bien desde el área académica de la facultad de Agronomía explicaron que intervinieron especialistas de la casa de estudios, que las ramas estaban en proceso de muerte acentuada, y que ahora intentarán recuperar el árbol desde la base y el tronco -que muestra brotes nuevos-, en la ONG Nuevo Ambiente no entienden porqué “tanto daño” y advierten que seguirán de cerca el “proceso de recuperación prometido”.
Es que se trata de un árbol centenario -que quedó dentro del predio de la facultad de Periodismo-, dueño de un enorme valor patrimonial.
Incluso se dice que “los alcornoques fueron plantados por Carlos Spegazzini, padre de la botánica argentina, creador del arboretum y jardín botánico (y uno de los fundadores de la Universidad Nacional de La Plata)”, indicó el profesor y experto en paisajismo de la facultad de Agronomía, Alfredo Benassi, parado junto al valiosísimo ejemplar post-poda. El otro árbol se encuentra ubicado entre las facultades de Veterinaria y Agronomía, delante de la nueva biblioteca que comparten ambas unidades académicas.
Benassi no participó del “operativo poda”. Es más, puso el grito en el cielo cuando vio una denuncia en facebook. Luego confirmó la participación de la facultad y confió en el trabajo que se llevará adelante.
Todas las observaciones, que se traducen en preguntas, hoy están del lado de los ambientalistas.
El secretario de Nuevo Ambiente, Marcelo Martínez, contó que les llegó una denuncia de un vecino. Comenzaron a averiguar y se enteraron de la intervención de la facultad.
“Muchos vecinos, no obstante, están preocupados porque dicen que no sólo tiene brotes en el tronco, sino que los tenía en las enormes ramas que podaron. Ahora los expertos aseguran que iniciarán un proceso de recuperación. Lo que nosotros nos preguntamos es porqué tanto corte, tanto daño, si dicen que se puede recuperar. ¿Se podrá salvar tras semejante poda?”, lanzó Martínez, para agregar que la Comuna “no estaba al tanto” y que “debieron avisarle, pues la Universidad no depende de la Nación para todo; los recursos naturales, por ejemplo, están en la órbita provincial”, afirmó.
El secretario de Asuntos Académicos de la facultad de Agronomía, Christian Weber, explicó que “a fines del año pasado nos consultaron desde Periodismo por el árbol, pues tenían temor de que alguna rama se cayera sobre un chico. Es que ya presentaban fuertes rasgos de podredumbre a raíz de un avanzado proceso de senescencia acentuada (envejecimiento asociado a deterioro). Si una caía sobre una persona, la mataba, pues el peso oscilaba entre los 300 kilos y la tonelada”, afirmó.
Weber contó que los especialistas de la facultad estudiaron el árbol y que “se decidió bajar la carga del peso. Pero se aclaró que por el valor del ejemplar no lo íbamos a sacar. Es más, comenzaremos un proceso para intentar recuperarlo”.
“Se realizan hoyos alrededor, se aplican fertilizantes, nutrientes y riego”, detalló, por su lado, Alfredo Benassi. Aunque advirtió que el árbol fue perjudicado por el cemento de los pasillos que lo rodean. “Eso no permite que se alimente como corresponde”, apuntó.
Weber confirmó que las ramas tenían brotes, pero aseveró que muchos ya estaban muertos e insistió sobre el riesgo cierto de que alguna se quebrara.
“Ahora comprobaremos su edad, y la idea es montar alrededor un memorial con acontecimientos destacados durante la larga vida del árbol”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí