Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy para el Frente Gremial. La medida afectará también a facultades y colegios de la UNLP
Más de 4 millones de chicos se quedarán hoy, otra vez, sin clases por un paro docente en la Provincia. Será el tercero en menos de 25 días. Y un diagnóstico de la conflictiva relación de los gremios con el gobierno parece indicar que no será el último.
La medida, se prevé, se sentirá con fuerza en las escuelas de la Región. Y también en las facultades y colegios que funcionan bajo la órbita de la UNLP, ya que la Conadu adhiere a la jornada de protesta. Los cinco sindicatos bonaerenses que integran el Frente Gremial Docente y Udocba se plegarán a la huelga en reclamo de la reapertura de paritarias para discutir una recomposición salarial, aunque algunos no participarán de la movilización federal, que arribará hoy al centro porteño.
Suteba, FEB, los técnicos de Amet y los privados de Sadop harán paro y adherirán a la marcha, mientras que UDA informó que no dictará clases pero no se plegará a la movilización.
La jefa de UDA en la Provincia, Edith Contreras, explicó que la medida de fuerza es para reclamarle al gobierno provincial que “convoque a discutir salarios”, porque “hubo una gran inflación y el sueldo docente de 9.800 pesos no alcanza para vivir”.
A la huelga se sumará también Udocba, que no integra el Frente Gremial y exige “elevar el salario básico a 12.000 pesos, blanqueo salarial y condiciones dignas de trabajo”, entre otras demandas.
En tanto, el Suteba se movilizará en la provincia de Buenos Aires y estará presente en varios puntos de concentración donde confluirán las cinco columnas que marcharán a la Plaza de Mayo, según informó el gremio.
Los docentes bonaerenses reclaman una recomposición salarial para el segundo semestre del año que permita reforzar el incremento del 34,6 por ciento que recibieron en febrero, con la intención de recuperar “la pérdida del poder adquisitivo por la inflación”.
El gobierno y los gremios docentes se reunieron por última vez a principio de mes en el marco de la Comisión Técnica Salarial, aunque la negociación pasó a un cuarto intermedio, sin fecha, ya que el Ejecutivo no realizó ninguna propuesta.
Tras esa reunión, los sindicatos del Frente Gremial Docente anunciaron un paro por 24 horas que se llevó a cabo el 11 de agosto y luego se plegaron a la huelga nacional del 24 convocada por las centrales docentes federales.
El de la jornada, entonces, es el tercer paro en 25 días. Pero no el último. La Feb, uno de los gremios mayoritarios de la Provincia ya aprobó realizar otro paro por 24 horas, aunque todavía no definió en qué fecha, ya que, señalaron, la van a acordar en la órbita del Frente Gremial.
El reclamo central, como se dijo, es la reapertura de la paritaria salarial, una instancia que tanto el gobierno central como el de María Eugenia Vidal han desechado de plano.
En esa sintonía, ayer el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, dijo que no está de acuerdo con la protesta que llevan a cabo los docentes y señaló que ese sector es uno de los que más aumentos percibió.
En muchos hogares este conflicto se vive con incertidumbre, confusión, y en algunos casos, hartazgo. Sucede que cada vez que cierran las escuelas se generan “complicaciones” en la organización familiar y la planificación de los horarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí