Drama vial en el Camino Rivadavia: quién era la joven que murió y qué se sabe del trágico choque
Drama vial en el Camino Rivadavia: quién era la joven que murió y qué se sabe del trágico choque
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Por la victoria, Estudiantes visita a Tigre: hora, formaciones y tv
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El barrio se movilizó ayer para disfrutar del aniversario de la Estación de trenes
El empedrado, los árboles frondosos, los andenes y las fachadas históricas de 17 y 71 fueron escenario ayer de los festejos por el 106º aniversario de la estación La Plata del Ferrocarril Provincial, el hito que le dio origen a su barrio: Meridiano V. Espectáculos, ferias y exposiciones convocaron a una multitud heterogénea pero con fuerte impronta familiar, en torno a una programación que se abrió apenas pasado el mediodía y se cerró con la caída del sol.
Las actividades se iniciaron con la feria “De Las Artes” que habitualmente se instala en sectores de la antigua explanada de la estación y su playón de estacionamiento, y una muestra dinámica de fotografías ferroviarias y material de época, que atrajo a numerosos ex trabajadores del mítico Provincial y sus descendientes a los salones del edificio diseñado por Enrique Dengremont en 1910.
Organizado por el Centro Cultural Estación Provincial (CCEP), la ONG que hace casi dos décadas rescató del abandono las instalaciones clausuradas en 1977, cuando se desactivaron los últimos ramales del tren, el evento contó con la intervención del grupo de teatro comunitario “Los Okupas del Andén” -que presentó una performance relacionada con el Día del Trabajador- y el experimentado payaso Chacovachi con su humor callejero.
En el terreno de la danza contemporánea, el grupo Calle 46 presentó “Quevachaché”, un ajustado show con aires tangueros que se llevó el aplauso unánime de la concurrencia; y en lo musical, el Sergio Poli Ensamble interpretó en vivo su repertorio jazzero sin fisuras y pleno de sutilezas.
La murga Pacto de Negros, la muestra de los talleres de bordado y mandalas del área de adultos mayores de la estación, y el andar de la tradicional zorrita por las vías de la playa de maniobras del Provincial, completaron la jornada promovida por el Circuito Cultural Meridiano V en cuyo armado, además del CCEP, participaron Adultos Mayores Estación Provincial, el Grupo de Teatro Comunitario “Okupas del Andén” y el Grupo “El Faldón”.
De acuerdo con los protagonistas del circuito, quienes actualmente impulsan en el Concejo Deliberante local un proyecto de ordenanza para afianzar las actividades culturales, turísticas y comerciales de la zona, en el polo gastronómico-recreativo de Meridiano V trabajan actualmente unas 500 personas.
“Si bien estamos lejos de las cinco mil -la mitad en la línea y la otra mitad en los talleres- de la época en que funcionaba el ferrocarril” destacaron desde el CCEP, “hoy tenemos productores, emprendedores, sonidistas, talleristas, artistas, mozos, cocineros, empleados de mantenimiento, feriantes, entre otros. Y lo más importante, el apoyo de la gente a las diferentes propuestas, por lo que se ganaron varias elecciones de Presupuesto Participativo, por dar un ejemplo”.
Los trabajos de la estación La Plata del Ferrocarril Provincial al Meridiano V se inauguraron el 27 de abril de 1910, junto con los primeros cien kilómetros de rieles de los tendidos que en pocos años alcanzaron entre otras ciudades y pueblos los de Pehuajó, Azul, Avellaneda y Mirapampa, en el límite entre Buenos Aires y La Pampa (establecido en el quinto meridiano geográfico del territorio bonaerense).
La línea llegó a transportar medio millón de pasajeros cada año, y miles de toneladas de cargas. En torno a su terminal platense surgió un barrio dinámico, con hospedajes, almacenes de ramos generales, fondas y numerosos rubros comerciales y de servicios. Sin embargo, en 1961, durante el gobierno de Arturo Frondizi, fueron clausurados los ramales que se internaban en la pampa; y en 1977, el que llegaba hasta Avellaneda, iniciando un largo período de abandono.
Hacia 1998, un grupo de familiares y ex ferroviarios se propuso revalorizar la estación, y la oportunidad de gestar un polo cultural atrajo a colectivos como La Grieta y El Faldón, entre otros que integran la Asamblea Barrial Meridiano V.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí