
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman la reapertura de la paritaria salarial. Para el Gobierno es una medida “apresurada”
El congreso de la Feb resolvió ayer un paro por 24 horas en el marco del Frente Gremial Docente, y a la vez le dio facultades al consejo directivo del sindicato para que profundice las medidas de lucha si no hay respuesta del gobierno bonaerense
Se llevará a cabo hoy el primer paro general docente del año en la provincia de Buenos Aires.
El Frente Gremial Docente Bonaerense oficializó ayer la convocatoria, luego de que en la reunión de la comisión técnica salarial que se llevó a cabo el martes quedase cerrada -al menos por el momento- la posibilidad de negociar una recomposición salarial para lo que resta del año.
Así las cosas, el Suteba, la Feb, la Uda, los privados nucleados en Sadop y los maestros de enseñanza técnica agrupados en Amet no dictarán clases.
A ellos se suma el sindicato moyanista Udocba.
La medida de hoy, que presagia un panorama de aulas vacías en todo el territorio bonaerense, podría ser la primera de un “plan de acción” que no descarta nuevas huelgas y hasta movilizaciones masivas, en caso de que el Ejecutivo provincial no reabra la paritaria salarial, advirtieron en la víspera desde todas las organizaciones gremiales.
Públicamente, tanto el jefe de la cartera educativa, Alejandro Finocchiaro, como el ministro de Economía, Hernán Lacunza, dijeron que no hay elementos para reabrir la negociación salarial.
Finocchiaro incluso indicó que el aumento que el gobierno acordó con los docentes en febrero -34,6%- está por encima de una inflación que ronda el 28%.
En la misma línea, en la reunión técnica de anteayer los funcionarios de economía le dijeron a los representantes gremiales que aumento e inflación “empatarán” hacia fin de año”.
“Nos hablaron de macroeconomía durante dos horas. No tienen idea de lo que es vivir con el salario de un maestro ni de lo que aumentó la canasta básica”, disparó la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre.
“Los docentes no comen macroeconomía. El aumento del 34,6% ya se licuó. Pero además, todas las proyecciones hablan de una inflación anual de entre el 43 y el 47%”, expresó el vicepresidente de la Feb, Renée Cruz.
Como se recordará, el incremento salarial que se acordó en la paritaria de febrero se abonó en tres cuotas. Los docentes con un año de antigüedad -cargo “testigo” exceptuando el de preceptor- cobraron ese mes 7.904 pesos, 8.846 en marzo y en la primera semana de agosto (sueldo de julio) 9.801 pesos.
El Frente Gremial asegura que “ya existe un desfasaje de entre el 12 y el 15% entre el incremento y la inflación”.
“La inflación interanual -afirman- llegó al 46% el 30 de junio de acuerdo a la medición del Instituto Estadístico de los Trabajadores (conformado por 45 gremios de la CGT y CTA y el Conicet) y al 47,1% según el índice de la Ciudad de Buenos Aires”, detallan.
El comunicado firmado por Feb, Suteba, Sadop, Uda y Amet no sólo hace hincapié en el tema salarial. Dice que “ante la falta de respuestas del gobierno a las demandas realizadas, se resuelve convocar a un paro provincial de 24 horas en reclamo de una recomposición salarial; del pago inmediato de la deuda a los docentes de José C. Paz y de los programas socioeducativos (coros, orquestas, CAI y CAJ) que hace entre 3 y 5 meses que no cobran; de una resolución a las problemáticas de infraestructura; del aumento de los montos y cupos de comedores; de la creación de cargos, y de la regularización del funcionamiento de las prestatarias”.
Si bien en rigor es la primera huelga general del sector, este año ya hubo medidas parciales que repercutieron en las aulas, ya sea por paros de gremios minoritarios o de auxiliares docentes.
El titular de Educación, Alejandro Finocchiaro, dijo a este diario que “desde que asumimos hemos trabajado mucho para que los docentes empiecen a sentir el cambio, y de a poco ir mejorando sus condiciones laborales y salariales”. Y recordó que “se hizo un gran esfuerzo junto con la Nación para otorgar un aumento de casi el 35%”.
“Creemos que el paro de hoy es una medida muy poco feliz y apresurada, porque estamos cumpliendo con lo acordado en paritarias en el sentido de monitorear la inflación, y ninguna de las consultoras que consultamos en esa instancia marca una inflación superior al 28%”, apuntó.
“No hay condiciones objetivas para una huelga. Todos debemos ser muy prudentes y hacer una profunda reflexión. Los conflictos deben ser dirimidos entre los adultos con los chicos en el aula y aprendiendo. No puede ser que al primer indicio de conflicto se convoque a un paro, cuando los canales de diálogo están y seguirán abiertos”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí