
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Los números de la suerte del viernes 12 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Actividades: suelta de libros, película por la inclusión, “pollada” y concurso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto del oficialismo propone aumentar la pena de todas las infracciones de tránsito
Pasar un semáforo en rojo podría multarse con hasta 28 mil pesos
Cruzar un semáforo en rojo o conducir hablando por teléfono o a alta velocidad podría ser multado con hasta 28.600 pesos, si se aprueba un proyecto de reforma del Código Contravencional presentado ayer en el Concejo Deliberante.
Se trata de una iniciativa que impulsa el oficialismo y que duplica la pena de varias infracciones, añadiendo extras municipales a las multas que ya prevé la ley provincial de tránsito.
El proyecto presentado por el concejal oficialista Julio Irurueta incrementa significativamente varias infracciones de tránsito, que incluyen pisar la senda peatonal al detenerse en los semáforos, la circulación en contramano e ignorar las reglas de circulación en las rotondas, además de otras contravenciones como la de ruidos molestos con caños de escapes y la excesiva emisión de humo.
“La propuesta de hasta duplicar el monto de algunas multas se basa en dos criterios: el de la peligrosidad de las infracciones y el de la necesidad de comenzar a instaurar un respeto cultural por los demás, reeducar al platense en su forma de conducir”, explicó a EL DIA Irurueta, quien remarcó que además el texto de la norma que deberá votar el Concejo Deliberante establece una pena del incremento del 20% de la multa en cuestión al conductor que agreda física o verbalmente al inspector municipal que la indique.
Según consta en el texto del proyecto, por no respetar la señalización de un semáforo actualmente se cobra una multa de entre $4.300 a 14.340 pero con los extras municipales que se incorporan pasaría penarse con entre $8.600 a $28.600. Un monto similar costaría circular en contramano y por estacionar en doble fila.
En tanto, por manejar hablando por teléfono la multa cuesta actualmente entre $710 y $1.434 y pasaría a costar hasta $5.500 y montos equivalentes deberán pagar los conductores que obstruyan la senda peatonal.
La ordenanza, que ahora será analizada por las comisiones de Transporte y Tránsito, Hacienda y Legislación del Concejo local, también prevé que un 30% de lo recaudado en virtud de estos incrementos se destine a campañas de educación vial, mientras que otro porcentaje equivalente se afecte a financiar el cuerpo de inspectores de la secretaría de Control Ciudadano, que hoy cuenta sólo con 120 agentes para todo el partido.
“La idea que impulsamos contempla la autofinanciación en estas dos cuestiones porque está claro que es necesario disponer más personal para el área”, dijo Irurueta y agregó: “No se trata en ningún modo de una medida destinada exclusivamente a recaudar, lo que vemos es que nuestra ciudad sufre el flagelo permanente de las víctimas de tránsito y padece una muy mala educación vial y de convivencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí