
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Millones de chicos regresan hoy a las aulas, pero habrá dos marchas y algunos gremios de paro
Las escuelas vuelven hoy a abrir sus puertas, pero en muchas la actividad se verá resentida
Tras el receso invernal, millones de chicos deberán regresar hoy a las aulas en el territorio bonaerense. Sin embargo, no todos podrán hacerlo. Es que el reinicio de clases podría complicarse en la Provincia, ya que por un lado los gremios de ATE y Udocba llamaron a un paro de actividades, y, por el otro, el sector mayoritario de los docentes que se nuclean en el Frente Gremial Bonaerenses realizarán una jornada de movilización, a la espera de la próxima reunión paritaria pactada con el gobierno para el 9 de agosto.
Entre los que decidieron ir al paro el primer día de clases se encuentran los trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación Nacional Docente y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), quienes ratificaron que realizarán la medida de fuerza para exigir “mejoras en el salario y en infraestructuras, y por los nombramientos”.
Se prevé que los auxiliares de escuelas enrolados en ATE se sumen a la medida de fuerza, por lo que en diferentes establecimientos educativos se verá afectado el dictado de clases.
A esta medida se sumaron las nueve seccionales disidentes del Suteba (La Matanza, La Plata, Ensenada, Tigre, Escobar, Quilmes, Berazategui, Marcos Paz y Bahía Blanca), quienes en un plenario del 26 de julio resolvieron ir al paro ho y mañana, solicitando la reapertura de las paritarias.
El titular de ATE-Provincia, Oscar de Isasi, señaló los reclamos por los que esa agrupación irá al paro, que son “la devolución de los descuentos mal efectuados, por nombramiento del personal en zonas criticas, por el pase a planta permanente de los trabajadores y trabajadoras que son miles que están sin estabilidad laboral y cuyo proceso de pase se ha congelado”, señaló.
El dirigente subrayó que el paro con movilización será “en defensa del salario”, y dijo que marcharán con otras organizaciones desde Plaza Italia hacia el Ministerio de Economía en nuestra ciudad.
No obstante, el sector mayoritario de los maestros, nucleado en torno al Frente Gremial Docente, decidió no hacer paro pero realizará una jornada de protesta con movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA, para “exigir que en la Comisión Técnica Paritaria Salarial, que tendrá lugar el próximo 9 de agosto, haya resultados sobre la recomposición e incremento de los salarios”. Además amenazó con realizar un paro general en las 17.000 escuelas provinciales si ese día el gobierno no responde.
El Frente Gremial está integrado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los privados de Sadop, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
“Comenzamos con una movilización donde la docencia exige y se manifiesta disconforme con una situación económica ya insostenible, por una imposibilidad de afrontar una economía familiar con los aumentos de tarifas, por lo tanto exigimos que esa convocatoria de la Comisión Técnica Paritaria Salarial para el 9 de agosto dé resultados concretos a lo que se viene reclamando”, dijo Mirta Petrocini, titular de la FEB.
La dirigente remarcó que el martes 9 de agosto, a casi un mes de la ultima reunión paritaria que tuvieron con el gobierno, este “tiene que venir con una propuesta concreta que dé respuesta a este pedido de recomposición que venimos reclamando”.
“Ese día tiene que haber una clara decisión política del gobierno de dar respuesta, si no se reconoce la necesidad, congreso nacional mediante (que será el día 10 de agosto) puede que el 11 haya medidas de acción directa”, reconoció la representante sindical.
En relación a la movilización de este lunes, subrayó que “manifiesta enojo y la necesidad de una respuesta urgente al sector”.
“En febrero aceptamos con la condición de que, si la inflación pegaba fuerte en los salarios, se reabría, y está pegando fuerte”, advirtió.
Anoche, en tanto, se generó una confusa situación cuando en el portal oficial del Suteba publicaron una imagen en la que se señalaba que el gremio “adhiere” al paro por 24 horas convocado por CTA Provincia de Buenos Aires. Este medio intentó comunicarse con las autoridades del gremio para aclarar esta situación, sin obtener respuesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí