

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa automotriz Renault presentará en los primeros meses del año próximo en Argentina su Kangoo ZE, el primer vehículo eléctrico, importado, en comercializarse en el país, en tanto que la compañía Enel, propietaria de la distribuidora eléctrica Edesur, traerá para ese momento sus cargadores hogareños de pared que permitirán poner a punto el auto antes de salir.
De esta manera, Renault se suma a los anuncios de otras empresas que el año próximo también lanzarán sus modelos eléctricos en el país, entre ellas, la argentina Sero Electric, que construirá su nueva planta industrial en el Parque Tecnológico del partido bonaerense de Morón, donde fabricará el primer vehículo eléctrico nacional con una inversión de US$ 2 millones y una integración de 85% en autopartes nacionales.
En tanto, hay siete marcas chinas que ya operan en el país, que el año próximo que comercializarán autos eléctricos: Geely, Lifan, Chery, JMC, Foton, Zotye y DFM.
A ellas se sumarán otras siete, procedentes del gigante asiático, que también ingresarán con sus vehículos eléctricos: Brillance, DFSK, Dongfeng, Great Wall, Kandi, BYD y Haval.
La nueva Kangoo ZE, incluirá un cargador hogareño desarrollado e instalado por Enel.
“Para nosotros es muy importante empezar a traer a la Argentina toda la tecnología e innovación que Enel desarrolla no sólo en Italia sino en otros países. Promover la movilidad eléctrica es uno de ellos”, destacó a Télam, el director de país del Grupo Enel en Argentina, Maurizio Bezzeccheri.
LE PUEDE INTERESAR
Ponen en órbita un satélite para monitorear la contaminación del planeta
LE PUEDE INTERESAR
Por amenazas sin respiro, hay otros cinco alumnos detenidos
Indicó que “este es el comienzo”, y subrayó que “el negocio de la energía está cambiando en todo el mundo y se está abriendo a nuevas formas de hacer negocios”.
“Enel seguirá apostando por la Argentina y acompañando su desarrollo. Por eso le asignamos mucho valor a este acuerdo que firmamos con Renault”, afirmó Bezzeccheri, quien anticipó que “el próximo mes (noviembre) ya tendremos colocada nuestra estación de carga en nuestra casa central para poder cargar el Renault con el cual desarrollaremos distintas tareas”.
Por su parte, desde la automotriz precisaron que “el vehículo eléctrico representa un verdadero logro tecnológico hacia la mejora del medio ambiente”.
Indicaron que la alianza entre Renault y la automotriz japonesa Nissan “lleva vendidas más de 450.000 unidades en el mundo”, y subrayaron que “de esta manera se posiciona como el grupo que vendió más vehículos eléctricos que todos los otros grandes constructores juntos”.
“En Argentina ya fueron establecidas nuevas reglas que han reducido fuertemente los aranceles para la importación de vehículos eléctricos. Esta norma resulta muy importante para la introducción de estas nuevas tecnologías”, aseguraron los voceros de Renault.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí