

En Comodoro Rivadavia ayer cayeron casi 30 milímetros en una hora, causando gran daño - telam
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Plaza Moreno, epicentro del espectáculo: folclore y atracciones para chicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay miles de evacuados, cese de clases, corte de rutas y calles como si fueran ríos
En Comodoro Rivadavia ayer cayeron casi 30 milímetros en una hora, causando gran daño - telam
Las lluvias que azotaron en los últimos días a una amplia región del país, y que se incrementaron en la madrugada de ayer, produjeron miles de evacuados, el cese de clases y cortes de rutas nacionales y provinciales en Chubut, La Pampa, San Luis, Catamarca y Tucumán.
En La Pampa, las lluvias, que superaron los 290 milímetros, dejaron cerca de 1.000 evacuados, en su mayoría de los barrios periféricos de Santa Rosa, mientras que el ministerio de Educación local dispuso el cese de las actividades escolares para la capital y la localidad vecina de Toay.
Por su parte, la Dirección de Vialidad Nacional informó que la ruta nacional 35, entre las localidades de Winifreda y Eduardo Castex, sigue cortada al igual que el cruce de las rutas 10 y 35.
En tanto, en Chubut fueron evacuadas más de 50 familias y hay poblaciones aisladas por los cortes de rutas debido al temporal que se inició a mediados de semana, y que se prolongaría algunos días más, que derivó en la interrupción de clases en algunas ciudades.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, afirmó que la gran cantidad de agua caída “transformó a las calles en verdaderos ríos, con situaciones insólitas como un auto que quedó arriba de un árbol”.
Allí, todas las rutas de ripio del interior, la meseta y Península Valdés, están intransitables, con presencia de cortes, barro y agua en la calzada, según informó el director de Defensa Civil de Chubut, Jorge Bonansea.
A su vez, en San Luis se vio afectado el sur de la provincia, principalmente las localidades de Fortuna, Nueva Galia y Buena Esperanza, en donde quedaron viviendas y edificios públicos inundados, calles anegadas y 15 familias en condiciones de ser evacuadas, aunque se resistieron a abandonar sus casas.
El gobierno provincial dispuso que no se dicten clases en escuelas públicas ni privadas, ya que en las últimas 48 horas llovió más que en todo un año en las localidades de Nueva Galia y Fortuna, que ayer registraron 380 y 330 milímetros de agua, respectivamente.
“Las calles parecen ríos, no se puede circular, los desagües no son suficientes, muchas casas se han llovido y los pocos bienes muebles de esas personas se han arruinado, no les sirven más”, señaló el intendente de Fortuna, Guillermo Muñoz.
Del mismo modo, la provincia de Catamarca mantiene persistentes lluvias desde el sábado pasado, que provocaron ayer la crecida de ríos, generando el colapso de puentes, rutas y pasarelas anegadas y varias poblaciones aisladas. Una de las zonas más dañadas está en la ruta nacional 33, que pasa sobre el río Santa Cruz, donde el agua se llevó cerca de 30 metros del terraplén.
En tanto, las intensas lluvias registradas en el sur de Tucumán colmaron la capacidad del dique Escaba, lo que obligó a las autoridades a abrir ayer sus compuertas de manera regulada y mantener el alerta máximo por una nueva crecida de los ríos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí