
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más investigadores en el mundo aseguran que los “singles” tienen vidas sociales más ricas y con mayor crecimiento psicológico que las personas casadas. Debate de un tema con diferentes aristas
Podría ser la chicana fácil de quienes no viven en pareja a quienes comparten su vida con otra persona, pero de un tiempo a esta parte se convirtió en una idea cada vez más avaladas por psicólogos y expertos en relaciones sentimentales: en líneas generales, los solteros tendrían una vida más placentera que los casados. ¿Es así?
La doctora en psicología Bella De Paulo, por caso, investigadora de la Universidad de California, analizó recientemente más de 800 investigaciones de los últimos 30 años antes de llegar a la conclusión de que los solteros tienen más sentido de la autodeterminación y más posibilidades de desarrollarse continuamente como personas. De Paulo anunció sus conclusiones en la convención anual de la Asociación Estadounidense de Psicología, las cuales vinieron a poner en tela de juicio la sabiduría convencional que afirma que el matrimonio hace que las personas vivan más, sean más felices y estén más sanas.
“Uno de los estudios de personas que llevaban solteras toda la vida demostró que la autosuficiencia les es provechosa -apuntó De Paulo-: cuando más autosuficiencia, menos probabilidades tenían de experimentar emociones negativas. En las personas casadas pasaba todo lo contrario”.
De Paulo es una de las mayores expertas e investigadoras mundiales en soltería, autora del libro ‘Singled Out’ sobre como “los solteros son estereotipados, estigmatizados e ignorados y, aún así, viven felices para siempre” y de la columna ‘Living Single’ (viviendo soltero) en la revista ‘Psychology Today’. Además de ‘Singled Out’, De Paulo escribió sobre el mismo tema ‘The Best of Single Life’, que han sido traducidos al español en formato electrónico, con los títulos de “Solteros señalados” y “Lo mejor de ser soltero”, respectivamente.
Esta psicóloga, además, señala que ha escrito artículos sobre personajes famosos y sus distintos puntos de vista, connotaciones o conductas respecto de la soltería y el matrimonio. “Me he dado cuenta de que, a lo largo de los años, he usado a menudo las palabras y hechos relacionados con las figuras públicas como punto de partida para mis análisis sobre el lugar que ocupan el matrimonio y la vida soltera en la sociedad contemporánea”, señala De Paulo. Kim Kardashian, Whoopi Golberg, Patricia Arquette, Taylor Swift; Angelina Jolie, Sandra Bullock, Barack y Michelle Obama; Bill Gates, Mónica Lewinsky, Al Gore, Larry King, Sonia Sotomayor y Theresa May; así como Kate Middleton, el Príncipe Guillermo y el Papa, son algunas de las personalidades citadas en sus artículos de psicología.
“Muchas personas solteras abrazan sus vidas de soltería, y es probable que experimenten un mayor crecimiento psicológico y desarrollo que las personas casadas, así como una vida social más rica”, afirmaba la experta durante la última reunión anual de la Asociación Estadounidense de Psicología, APA, (www.apa.org) celebrada en Denver (Colorado, EEUU). “La preocupación por los peligros de la soledad puede oscurecer los beneficios de la soledad. Es hora de representar con más exactitud a las personas solteras, reconociendo sus fortalezas y su resiliencia (capacidad de adaptarse a la adversidad) y todo aquello que hace que sus vidas sean tan significativas”, agrega.
“No hay una receta para la buena vida -dice-. Lo que importa no es lo que los demás hagan o lo que otras personas piensen que debemos hacer, sino que podamos encontrar los lugares, espacios y personas que encajen en lo que realmente somos y nos permitan vivir nuestras mejores vidas”
Para fundamentar esto, varios expertos citan una investigación que muestra que las personas solteras valoran el trabajo significativo (que tiene importancia o significado) más que las personas casadas, y otro estudio que muestra que los ‘singles’ están más conectadas con los padres, hermanos, amigos, vecinos y compañeros de trabajo. “Cuando las personas se casan, se aíslan más”, remarca.
Las múltiples propuestas de actividades recreativas, además, podrían contribuir a una soltería más atractiva, en la que no se siente como un peso la ausencia de una familia: deportes individuales, grupales, hobbies, viajes, cursos, restoranes, teatros, bares y la posibilidad de ceder ante los gustos y caprichos personales pueden aportar entretenimiento y volver tentadora la vida del soltero. Una mujer e hijos podrían significar algunos sacrificios en este sentido.
“El fenómeno de los ‘singles’ comenzó en Londres y se expande por diversos lugares del mundo. Se trata de jóvenes que la pasan bien estando solos, abocados a su trabajo, con buen pasar económico, no se plantean la convivencia aunque tengan pareja y pasan cada vez más tiempo con ellos mismos. Lo que más desean: libertad individual y autonomía en las decisiones. Otorgan gran valor al espacio privado y a los proyecto personales”, describe por su parte la psicóloga Adriana Guraieb.
A contramano de esta idea, uno de los trabajos que acaso contradigan esta teoría es de la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos, donde se indicó que las personas solteras se estresan más que las casadas, ya que sus niveles de cortisol -la hormona que se libera en situaciones de estrés- son considerablemente inferiores.
Del estudio formaron parte 572 adultos sanos, con edades entre 21 y 55 años y con cuatro estatus sociales diferentes: casados, solteros, divorciados y viudos. A ellos se les tomó muestras de saliva durante tres días no consecutivos. Después, varias muestras fueron recogidas durante un período de 24 horas y probadas. Los resultados, publicados en la revista Psychoneuroendocrinology, mostraron durante el período de tres días que los participantes que estaban casados tuvieron niveles más bajos de cortisol que quienes nunca se casaron, o estuvieron casadas anteriormente. Poseer tal condición interfiere en la capacidad inmunológica del cuerpo, lo que puede promover el desarrollo y la evolución de diversas enfermedades.
Los investigadores también compararon típicamente los niveles pico de la hormona del estrés alcanzada en el ritmo diario con cada persona cuando se despierta y se reduce durante el día. Aquellos que estaban casados mostraron un descenso más rápido, un patrón asociado con menos enfermedades al corazón y una supervivencia más larga entre pacientes con cáncer.
“Estos datos proporcionan la importante penetración en la manera que nuestras relaciones sociales íntimas pueden internarse en la piel para influir en nuestra salud”, dijo uno de los autores del informe, el psicólogo Sheldon Cohen.
Para De Paulo, sin embargo, otros estudios sobre personas solteras muestran que cuanto más autosuficientes son, menos probabilidades tienen de experimentar emociones negativas, lo contrario de lo que sucede en el caso de las personas casadas.
De cualquier manera, hay que decir, en la última reunión de la APA la especialista hizo hincapié en que buscó estudios sobre participantes que nunca se habían casado y, de las 814 investigaciones que encontró, la mayoría no examinaban a personas solteras, sino que las utilizaban como grupo de comparación para aprender sobre las personas casadas y el matrimonio en general. A pesar de estas ventajas de permanecer soltero, De Paulo no asegura que un estado sea mejor que el otro. “No hay una receta para la buena vida -dice-. Lo que importa no es lo que los demás hagan o lo que otras personas piensen que debemos hacer, sino que podamos encontrar los lugares, espacios y personas que encajen en lo que realmente somos y nos permitan vivir nuestras mejores vidas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí