
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El probable desborde del Río Salado que obliga en estas horas a construir de urgencia un terraplén de 10 kilómetros de extensión en torno a la ciudad de Junín, para evitar el inminente ingreso de las aguas al casco urbano, constituye en estas horas una de las notas más dramáticas y demostrativas de lo que significan las inundaciones que afectan a la Provincia. Según se informó, la obra ya lleva cinco de los diez kilómetros previstos inicialmente y estaría terminada en los próximos tres días, según las previsiones de las autoridades.
Según se indicó, a través de ese terraplén, construido con silobolsas, plástico y tierra, se busca proteger primeramente a cinco barrios suburbanos con más de 300 casas, cuya construcción, en los últimos 7 y 8 años, se permitió a la vera del río.
Lo cierto es que en esa zona bonaerense durante abril se registraron 365 milímetros de agua caída por lluvias, y además se produjo el aumento del caudal de la laguna Mar Chiquita por agua proveniente de La Salada desde General Pinto, que recibe a su vez agua de La Picasa de Santa Fe. Cabe señalar que el intendente de Junín detalló que el panorama es crítico, pero que aún el agua no ingresó al casco urbano, aunque se perdieron 90 mil hectáreas productivas que están sumergidas.
La ciudad de Junín está rodeada por varios espejos de agua: la laguna de Gómez, que conecta con la laguna de Carpincho por medio de un canal que atraviesa gran parte de la ciudad, se encuentra colapsada, aun cuando todavía permitiría que se concreten evacuaciones y que el terraplén soporte el agua.
Se indicó, asimismo, que la declaración de emergencia hídrica por parte del Concejo Deliberante habilitó a la Comuna a que ingrese a campos privados para hacer las tareas que buscan salvar el casco urbano, destacándose que ya hay ocho máquinas retroexcavadoras trabajado constantemente. El intendente agregó que el cambio climático hace estragos, pero la situación actual también demuestra la falta de obras que hubo por décadas.
Corresponde una vez más, por cierto, formular consideraciones referidas a la previsión y manejo que pueden hacerse con los ciclos de alternancia climática que se presentan en la pampa húmeda y especialmente en nuestra provincia.
Existen obras estructurales, por caso, previstas desde hace más de un siglo, que podrían morigerar el impacto de los dictados de la Naturaleza y librar a los campos productivos y muchos centros poblacionales, en buena medida, de los caprichos del tiempo. Lo cierto es que desde hace décadas no se puede seguir actuando a impulsos, con medidas parciales y sólo cuando problemas se vuelven críticos, desplegándose acciones puntuales y estrategias de corto plazo o, a lo sumo, aptas para paliar mínimamente algunas emergencias.
Esa política debiera ser la que permita corregir la vieja alternancia entre sequías e inundaciones, y eso requiere naturalmente, como lo postuló hace más de un siglo Florentino Ameghino, la existencia de lugares en donde pueda guardarse el agua de los períodos lluviosos para mitigar las necesidades cuando el clima determina que se reduzcan las precipitaciones. Ameghino proponía crear enormes reservorios de agua, de los cuales poder abastecerse en los períodos de sequía, diagramándose el riego mediante canalizaciones secundarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí