
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
Cóctel de la Fundación Florencio Pérez en el Día de la Independencia
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenaron la llegada a Gimnasia
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Asombro en Vicente López: una ballena muerta apareció varada a orillas del Río de la Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un prototipo que se basa en la utilización de energías renovables
Investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollan un prototipo para la calefacción de viviendas rurales construido con materiales estándares, disponibles en el mercado, y basado en la utilización de energías renovables.
El Instituto de Investigación y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) trabaja desde hace más de una década con agricultores familiares del cinturón hortícola platense y durante esos años ha podido detectar que una de las principales dificultades en la habitabilidad de la vivienda es la climatización, y también la de sus espacios productivos, indicó la UNLP en un comunicado.
Graciela Viegas, directora del proyecto de extensión universitaria, explicó que “existen problemas históricos relacionados con la inversión destinada a mejorar el hábitat socioproductivo en terrenos donde los agricultores sólo son arrendatarios", lo que hace que "las inversiones sean transitorias".
Este desarrollo, dijo, "busca mejorar la climatización en la vivienda y además en los espacios productivos agropecuarios, como las parideras porcinas y los criaderos de pollos”, que actualmente usan energía convencional con infraestructura de baja eficiencia y un grado importante de contaminación. Esos sistemas, dice el informe, son peligrosos para la salud de los ocupantes y generan un gasto que las familias no pueden afrontar debido a la escasez de recursos económicos.
El proyecto de la UNLP propone la adecuación e implementación de un sistema solar de climatización que evita emisiones contaminantes en los ambientes y es adaptable a diferentes espacios de uso (habitacional o productivo), mediante una tecnología sencilla en la construcción, montaje y desmontaje que permite a su vez reconfigurar o relocalizar los equipos, asegurando que la inversión pueda trasladarse a otro lugar.
El ingeniero Juan Jodra, investigador del IIPAC, detalló que “se trata de sistemas modulares, constituidos por acumuladores/amortiguadores térmicos, conformados por bloques premoldeados de hormigón y tubos de agua estanca de gran capacidad térmica".
Los equipos "se colocan en los espacios cercanos a ventanas o vidrios por donde ingresa la radiación solar, absorben energía radiante y aportan energía térmica permitiendo sostener una temperatura de base para la climatización sustituyendo la energía fósil o reduciendo sustantivamente su uso”, explicó.
El novedoso sistema está compuesto por "una masa de acumulación térmica pesada, sólida, conformada por los bloques de cemento u hormigón con capacidades caloríficas menores (calor específico del hormigón 0.25 kcal/kg°C), y con retardo térmico significativo" y otra "líquida, utilizando agua envainada en múltiples tubos plásticos u equivalentes, que permiten a partir de su mayor capacidad calorífica, aumentar la energía captada en el mismo tiempo de exposición a la radiación solar (calor específico del agua 1kcal/kg°C)”, detalló.
Los bloques premoldeados de cemento u hormigón brindan parte de la acumulación de calor y capacidad de retardo; mientras que el agua cuadriplica la capacidad de carga con una relación de retardo muy inferior, entregando calor en forma mediata.
Los profesionales destacaron que ambos materiales tienen costos relativamente económicos y su sencilla resolución permite aplicarlo en viviendas de recursos económicos escasos, con el consabido ahorro de energía en calefacción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí