Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Los ojos de los chicos no mienten”

“Los ojos de los chicos no mienten”

Julieta González

8 de Enero de 2023 | 03:04
Edición impresa

Julieta González recomienda que los padres “estén atentos a los cambios de actitudes en los hijos, si se alejan de sus amigos, si dejan de lado cosas que les gustaban; si pierden las ganas de ir al colegio o salir de sus casas”. A partir de ahí sugiere “acercarse desde la empatía, la escucha, sin querer dar muchos consejos; más que nada entender qué es lo que pasa por la cabeza del adolescente para después poder ayudarlo con un profesional, de ser necesario”.

En la misma línea, Sandra Alderete destaca la importancia de que el adolescente “pueda confiar en su familia y se sienta protegido, para que pueda conocer sus fortalezas y debilidades y sea capaz de pedir ayuda, si la necesita”.

“En muchos casos debemos trabajar en interdisciplina, escuela, psiquiatra y psicólogo, frente a situaciones de desborde como las adicciones. Justamente, “a dicción significa que no se puede poner en palabra y entonces actúan: se cortan, se encierran, comen y vomitan”, explica la profesional.

Alejandro Schujman también sugiere estar muy atentos a cualquier “cambio abrupto de la conducta; si un chico extrovertido se mete para adentro, hay un cambio radical en el aspecto o grupos de amigos. La clave es mirarlos a los ojos. Los ojos de los chicos no mienten”.

El psicólogo insiste en que, ante la menor duda, lo mejor es consultar con un profesional, porque “los adolescentes tienen un fácil pasaje al acto. Alguien puede pensar ‘me quiero morir’, pero un adolescente puede concretar este pensamiento de manera directa”.

Los profesionales coinciden en considerar que muchas de las acciones son “llamados de atención o pedidos de ayuda”. En el caso de las autolesiones, detalla Schujman “son intentos de frenar el dolor psíquico con dolor físico, algo que los adictos endovenosos suelen hacer para frenar la desesperación por abstinencia. La clave está en la consulta psicoterapéutica a tiempo. Si el chico no quiere ir al terapeuta, no importa, irá sin ganas, pero si está en riesgo los adultos no pueden ser tibios”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$135/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $2590

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$190/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3970

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$135.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $2590.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla