

La legislación ambiental provincial para la radicación y control de industrias y sus efluentes líquidos y gaseosos fue replanteada en los primeros años de la década del 90 y se fue actualizando por vía reglamentaria.
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata marcharán mañana por "Verdad y justicia"
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Gobernadores distanciados de Milei armaron frente electoral para competir en octubre
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
La Selección Sub 20 venció 2 a 0 a Valencia y se consagró campeona del Torneo L’Alcúdia 2025
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La legislación ambiental provincial para la radicación y control de industrias y sus efluentes líquidos y gaseosos fue replanteada en los primeros años de la década del 90 y se fue actualizando por vía reglamentaria.
Por
leonardo pastorino (*)
A pesar de que la contaminación proviene de muchas fuentes, en nuestra Región y en el Conurbano Bonaerense la contaminación industrial sigue siendo una de las más importantes.
La legislación ambiental provincial para la radicación y control de industrias y sus efluentes líquidos y gaseosos fue replanteada en los primeros años de la década del 90 y se fue actualizando por vía reglamentaria.
Si bien tiene algunos puntos claros y fijos que serían de fácil y objetivo control, como la disposición que prohibe comenzar a instalar una industria sin haber obtenido el certificado de aptitud ambiental previo, lo cierto es que poco se sabe respecto a esta legislación, las industrias que funcionan cerca nuestro, su nivel de cumplimiento de la normativa y los efluentes que vuelcan al ambiente.
Desde una mirada de sentido común eso aparece como extraño ya que también en esa década se reformaron las constituciones nacional y provincial para receptar sendas cláusulas ambientales y el derecho a la información de los ciudadanos y también es de 1995 la ley 11.723, general del ambiente.
Esta última no sólo reconoce los derechos a la información y participación ciudadana como también el derecho a solicitar a las autoridades medidas tendientes a la protección del ambiente y denunciar incumplimientos, sino que también prevé la obligatoriedad del Estado provincial de organizar un sistema de información ambiental que debe contener toda la información existente, incluso la municipal.
Resulta difícil obtener de una página gubernamental información confiable sobre la peligrosidad ambiental de cualquier empresa
Lejos de eso, difícil es obtener de una página gubernamental información simple que, debido a procedimientos que deberían ya estar cumplidos, sería lógico pensar que el gobierno detenta.
Así, el tipo de categoría o nivel de peligrosidad de una empresa, si tiene o no un certificado de aptitud ambiental vigente, el rubro que opera, si cuenta con permisos de vuelco, entre muchas otras consideraciones.
Mucho menos sabemos de la realización de controles y sus resultados y de los procedimientos para efectuar la denuncia, que muchas veces se hace sin resguardo de la identidad del denunciante.
En la línea crítica también a nuestra madures como ciudadanos para internalizar los problemas ambientales y hacer valer los derechos colectivos de la nota publicada el 6 de agosto de este año, recuerdo que por Resolución del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible 24/12 el gobierno del ex mandatario provincial Daniel Scioli declaró un jubileo ambiental dando por extinguida por prescripción la acción contravencional correspondiente a todos aquellos procedimientos sancionatorios iniciados con anterioridad al 31 de diciembre de 2010, aduciendo razones de sobrecarga burocrática a pesar que fue la propia inercia de la administración la que condujo a que dichos procedimientos no lleguen a la sanción respectiva.
Dicha medida, dictada en forma genérica y sin considerar ninguna situación en particular, de oficio cuando deberían haber sido los interesados los que plantearan la prescripción como defensa si de veras hubiera correspondido, puso en saco roto el esfuerzo previo realizado por la siempre complicada, compleja y costosa fiscalización y, sin embargo, casi no tuvo repercusión política o social.
(*) Abogado, profesor de Derecho Agrario, Universidad Nacional de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí