Cristina, ¿la piedra en el zapato del PJ provincial?
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Barracas vs Gimnasia: pensaron en el sábado pero jugarían el lunes a las 17
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Se demora el juicio contra la Toretto: la próxima audiencia será en febrero
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Los cambios que ya aplicó Milei en el mercado laboral, ¿dieron resultado?
Cuadernos de las coimas: “El dinero iba al departamento de los Kirchner”
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Con Wanda todo es posible: logró que Maxi López se quede en Argentina para trabajar en Telefe
La tragedia del micro que iba a un acto de Kicillof en Mar del Plata: “Se durmió o se distrajo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina, ¿la piedra en el zapato del PJ provincial?
Por MARIANO PEREZ DE EULATE
La conducción del peronismo bonaerense se ha trazado un mapa de acción que, al menos por ahora, parece difícil de cumplir.
Hace poco menos de un mes, a propósito del aniversario de la muerte de Evita, el titular del partido, Fernando Espinoza, había logrado una foto que lo entusiasmó: a su distrito de origen, La Matanza, concurrieron para el homenaje casi todos los sectores internos, incluyendo los representantes de la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora, que durante los años de hegemonia K habían mirado con desdén a los peronistas más tradicionales de la Provincia, subidos al púlpito de la influencia decisiva que les daba la línea directa con Balcarce 50.
Sólo habían faltado al acto matancero los representantes del Grupo Esmeralda, el lote de intendentes jóvenes del peronismo que se ven a sí mismos como la renovación del partido, precisamente para desplazar a exponentes como Espinoza y ofrecerse como una oferta superadora del kirchnerismo. Eso, a pesar de que algunos integrantes, como el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, supieron ser la crema y nata del proyecto de Cristina.
“Cristina debe aceptar que ya no es la conductora política del peronismo bonaerense”
Como sea, en aquella ocasión Espinoza venía de cerrar un acuerdo nunca hecho público con Cristina según el cual el PJ bonaerense no impulsaría ningún tipo de apartamiento de los muchachos de La Cámpora y demás exponentes leales a CFK.
A cambio, los camporistas deberían aceptar las nuevas reglas del juego post derrota electoral: ya no tendrían las amplias potestades de la última década. ¿Cuáles? Entre otras, ser los dueños de la lapicera a la hora de confeccionar las listas de candidatos. La idea era que acepten, además, módicos lugares en las nóminas de 2017.
Fuentes del PJ explican, incluso, que Espinoza llegó a plantear a la ex presidenta una realidad que comparte la mayoría de los dirigentes con peso territorial del justicialismo: no reniegan de su gobierno e incluso defenderán los “logros”, pero Cristina debe aceptar que ya no es la conductora política del peronismo bonaerense, un sitial por ahora vacante. Abundan las fuentes: es crucial para ello extirpar el nombre Frente para la Victoria de las boletas y volver a la simpleza de la denominación Partido Justicialista.
Esa visión, compartida en reuniones privadas, habría incluido la idea de que CFK no se postule en la Provincia el año próximo. La estrategia de Espinoza era, aún lo es, que el partido una vez “deskirchnerizado” realice una gran interna, que contenga a todos los sectores, incluso a los que se fueron enemistados. “¿Porqué no a Sergio Massa también?”, se le escuchó decir al matancero.
Pues bien, los pasos de Cristina parecen ir en el sentido inverso a esa conversación. Instalada en la Capital Federal se dispone a recorrer los distritos bonaerenses cuyos intendentes se reivindican cristinistas en lo que, para muchos observadores, suena como el inicio de una campaña electoral que podría encontrarla como candidata al Senado de la Nación. Una pelea que ofreció, con éxito, allá por el año 2005. Otros tiempos.
La verdad es que la dirigencia oficial del partido preferiría no llevarla en la boleta. Tal vez estarían más contentos si se postula por Santa Cruz, su lugar en el mundo, donde incluso perdiendo la elección accedería al Senado en representación de la minoría. Nunca lo dirán en público, al menos por ahora, pero en cualquier charla fuera de micrófono el dato es admitido sin disimulos.
El problema para esa dirigencia tradicional es que a la ex presidenta nunca le importó realmente el partido y nada indica que ahora vaya a cambiar los gustos. Su “Frente Ciudadano”, parido en aquella primera citación judicial durante el acto masivo en Comodoro Py, parece ser el camino elegido. Integrado, además, por referentes que detestan el “pejotismo”. Como Martín Sabatella, Luis D’Elía, Fernando Esteche, Amado Boudou y demás.
Desde este sector, precisamente, esgrimen reivindicaciones como que “la dirigencia del PJ no representa a nadie”; o que “la gente sabe que estaba mejor con Cristina y eso es más fuerte que cualquier sello partidario”. Formas para explicar una visión según la cual la famosa “Lista 2” es inservible a la hora de la verdad. Confían en Cristina y su conexión con la gente, en especial la más humilde. Y, claro, reducen a la nada misma el peso que puedan tener en el electorado los obscenos casos de corrupción durante la era kirchnerista que florecen cotidianamente por allí y por allá.
En el peronismo hablan de un proceso natural de alejamiento del kirchnerismo duro
Desde el cristinista Instituto Patria se regalan encuestas propias en las que CFK conserva una intención de voto respetable, superior al 30%, y aseguran que los coletazos aún no percibidos del ajuste harán que le gane a cualquier oferta macrista. En el oficialista Cambiemos admiten que la imagen de la ex presidenta no está por el piso y hablan de un “núcleo duro” de votantes hiper K de un 20% en Buenos Aires.
En cualquier de los dos casos, está claro que el que mira con preocupación toda la escena es el PJ bonaerense, donde hacen cuentas. Con Cristina en la pista pero por afuera del partido, más la oferta del filo peronista Sergio Massa, el objetivo de ganarle al Gobierno en un escenario social relativamente contenido podría tornarse complicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí